sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Al inicio de este año, las reservas internacionales disminuyen drásticamente

Economía Banxico SHCP

Hora25 by Hora25
enero 11, 2024
in Banxico, Economía, Gobierno Federal, INEGI, Inflación, SAT, SHCP
0
Morena promueve prohibir cobro de comisiones por consulta de saldo y retiro de efectivo en cajeros automáticos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) finalizaron la racha de 10 semanas consecutivas con incrementos, pues en la primera semana de enero presentaron una reducción de 354 millones de dólares, divulgó el organismo monetario.

Esta contracción es la primera que se presenta desde la semana del 20 de octubre del año pasado, revelaron datos del banco central; mientras que es la más pronunciada desde el 29 de septiembre de 2023. Además, en los últimos tres inicios de año se han visto caídas.

“La reducción semanal en la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México”, se aclaró en el Estado de Cuenta de Banxico.

Pese a dicho ajuste a la baja, el saldo de las reservas internacionales se ubicó en 212 mil 408 millones de dólares. Esto implica que es el segundo monto más alto del que se tenga registro, desde 1996, solo detrás del visto al cierre del año pasado, de 212 mil 762 millones de dólares.

Por el contrario, la base monetaria, que contempla billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México, reportó un crecimiento de 495 millones de pesos. Con esto, logró un saldo de dos billones 960.9 mil millones de pesos, una variación año contra año de 10.1 por ciento.

“La cifra alcanzada por la base monetaria al 5 de enero de 2024 significó un incremento de 270 mil 648 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior”, concluyó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Admite Sener que la industria petroquímica está abandonada

Morena compromete respaldo a Pemex

Matan a mecánico durante una riña familiar

Policía abate a ladrón al intentar robarle su vehículo en Naucalpan

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25