sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO pronostica que el crecimiento económico será del 3.5% para este año

Economía AMLO

Hora25 by Hora25
enero 14, 2024
in AMLO, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, INEGI, Inflación
0
La Barriada/Martín Aguilar/Cría fama y échate a dormir
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Andrés Manuel López Obrador afirmó que no ve una crisis trans sexenal en este 2024 al considerar que la economía del país es sólida y pronosticó que el país crezca económicamente en un 3.5 %.

Al asegurar en su conferencia mañanera de este viernes que ahora es mejor la distribución de la riqueza que antes, el presidente dijo: “Veo bien la economía del país, afortunadamente. No vemos ningún riesgo en lo interno (de una crisis económica). Tampoco un factor externo que pueda llevarnos a una crisis”, subrayó.

También recordó que cuando irrumpió la pandemia de COVID no se pensaba que iba a ser algo tan terrible. Sin embargo, dijo que Larry Fink, CEO de BlackRock, “sí tenía una idea” de las consecuencias de esa tragedia.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, pero en 2021 su economía repuntó un 6,1 % y en 2022 un 3,9 %.

La economía se elevó un 3,4 % hasta el tercer trimestre de 2023, pero López Obrador confió en un incremento del 3,5 % cuando el Inegi reporte su primera estimación oportuna el 30 de enero

Sin embargo, el Foro Económico Mundial (WEF) consideró en un informe publicado recientemente que existe la posibilidad de una recesión económica para México en 2024.

“Veo bien la economía del país, afortunadamente, no vemos ningún riesgo en lo interno, tampoco ningún factor externo que pueda llevarnos a una crisis en lo económico, pero, desde luego, no sabemos, quién iba a imaginar lo de la pandemia», aseguró López Obrador.

En el Informe de Riesgos Globales de la WEF, se revela la preocupación de una recesión originada principalmente en factores internos, como la fragilidad del Estado, la escasez de suministro energético, la desigualdad, la actividad económica ilícita y la erosión de la cohesión social.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Cuando la Inteligencia artificial llegue a su punto, empeorará el desempleo: Slim

Cuando la Inteligencia artificial llegue a su punto, empeorará el desempleo: Slim

Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

Conagua reduce de nuevo el suministro de agua a la CDMX por crisis en el Cutzamala: Batres

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25