sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se incrementó quince veces más el presupuesto desde 2018 para programas educativos: Batres

Economía SEP

Hora25 by Hora25
enero 22, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Educación, Escuelas
0
Se incrementó quince veces más el presupuesto desde 2018 para programas educativos: Batres
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presupuesto que destina el Gobierno de la Ciudad de México a los programas sociales educativos creció 15 veces desde finales de 2018 a la fecha aseguró el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

En conferencia de prensa, el mandatario comentó que a finales del 2018 se destinaban 588 millones de pesos para los programas en las escuelas básicas y en el 2024, la actual administración destina 8 mil 848 millones de pesos por lo que se trata de un crecimiento de 1,400%.

“Esto va fundamentalmente a los programas de Uniformes y Útiles Escolares, seguro contra accidentes, la escuela es nuestra, la beca de bienestar para niñas y niños y el Internet para las escuelas públicas básicas pues la educación es la gran prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México”.

Sobre este tema, Ofelia Angulo Guerrero, Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación explicó que el programa Bienestar para niñas y niños, Mi Beca para Empezar beneficia hasta un millón 250 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.

El presupuesto para este 2024 es de 6,820.96 millones de pesos y de 2019 a 2023, 21,644.6 millones de pesos se han invertido en las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad.

En la actualidad este programa tiene 180 mil beneficiarios de nivel preescolar a quienes en 2022 se les entregó un presupuesto de 500 pesos y en este 2024 recibirán 600 pesos, en primeros, el número de beneficiarios asciende a 600 mil, en 2022 recibían 500 pesos y en 2024 el monto será de 650 pesos; en secundaria, son 304 mil beneficiarios con un monto de 550 pesos en 2022 y ahora en el presente año será de 650 pesos.

“Para este 2024, el presupuesto será 6,820,960,250 y recordemos que se 2019 a 2023, existió el Programa Niños Talento, el cual solo cubría 100 mil niños con un apoyo fijo de 200 pesos mensuales”.

De igual forma; el programa de Uniformes y Útiles Escolares cuenta con un presupuesto para este año de 1,275.72 millones de pesos, beneficia hasta un millón 250 mil estudiantes de escuelas públicas y de 2019 a 2023 se han invertido 5,372.8 millones de pesos en las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad.

En preescolar, los 180 mil beneficiarios recibirán 970 pesos, en primaria, los 600 mil beneficiarios recibirán 1,100 pesos, en secundaria 304 mil beneficiarios obtendrán 1,180 pesos.

En tanto que el programa La Escuela es Nuestra tendrá un presupuesto de par este año de 350, 000, 000.00 pesos para la Rehabilitación de 2,798 planteles educativos. De 2019 a 2023 se han invertido en este programa 1,444 millones de pesos en planteles públicos educación básica.

La funcionaria detalló que para el programa Va Segur@ el presupuesto será para el 2024 de 127, 574, 220.00 pesos y se benefician hasta 1 millón 900 mil estudiantes y 70 mil docentes con una cobertura de hasta 100,000 para pago directo y hasta 300,000 para casos especiales.

De 2019 a 2023 se han invertido en este programa 506 millones de pesos en la protección de las comunidades escolares.

Tags: CNTE; SNTE Educación
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
PAN exige castigar a empresa por retraso en la reapertura de la línea 12 del metro

Con más de 32 mil mdp, el Gobierno de la CDMX quiere mejorar el servicio del metro

Muere Jesús Reyes Heroles de 71 años

Muere Jesús Reyes Heroles de 71 años

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25