sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

STYFE realizará operativos para vigilar que se cumpla el pago de salarios mínimos

STYFE Economía CDMX

Hora25 by Hora25
enero 23, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Coparmex, Economía, Empresas
0
Anuncian nuevo incremento del salario mínimo para el próximo año
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para identificar que cumplan con el ajuste del salario mínimo que se realizó a partir del 1 de enero de 2024, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México inspeccionará a las empresas.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de este lunes se publicó el Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones de Inspección en Materia de Salarios Mínimos, las cuales estarán a cargo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, a través de su Dirección de Inspección de Trabajo.

Las autoridades del trabajo adscritas a esta dependencia podrán ordenar la práctica de Inspecciones Extraordinarias en Materia de Salarios Mínimos en cualquier tiempo, incluso en días y horas inhábiles y procederán en los siguientes casos:

Cuando reciban quejas o denuncias por cualquier medio o forma de posibles violaciones a la legislación laboral.

En el momento en que se enteren por cualquier conducto de probables incumplimientos a las normas de trabajo.

En caso de detectar algún incumplimiento a la legislación laboral con relación a Salarios Mínimos, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo aplicará las sanciones correspondientes, que de acuerdo con el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, es de 50 a 5000 Unidades de Medida y Actualización por cada caso detectado, es decir, entre 5 mil 428.58 pesos a 542 mil 850 pesos; asimismo, se dará aviso a las autoridades competentes.

Sobre el tema, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, señaló que como parte de estas acciones se practicarán inspecciones para vigilar el pago de Salarios Mínimos, con un enfoque dirigido a asegurar el cumplimiento y aplicación de las Leyes y Reglamentos laborales aplicables en materia de Condiciones Generales de Trabajo, con la finalidad de garantizar los Derechos Humanos Laborales.

Además se enfocarán las actividades inspectivas en el cumplimiento del pago de los salarios mínimos generales y profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2024, los cuales fueron establecidos mediante la Resolución emitida por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el 1 de diciembre de 2023.

El funcionario mencionó que en los últimos años, el Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado un tratamiento prioritario al incremento anual del salario mínimo, el cual se ha mantenido en un rango del 15 al 22 por ciento entre 2018 y 2024.

El 1 de diciembre de 2023 se dio a conocer el crecimiento del salario mínimo vigente a partir del 1 de enero de 2024. Este salario mínimo tuvo un incremento del 20 por ciento con relación al de 2023, por lo que el nuevo salario mínimo pasó de 207.44 a 249 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 312.41 a 374.89 pesos diarios.

Durante 2024, el salario mínimo nominal en la Ciudad de México muestra una mejora de 41.56 pesos, mientras que en 2023 el salario mínimo nominal mostró un crecimiento monetario de 34.74 pesos respecto al 2022, y de 2021 a 2022 fue de 31 pesos. El aumento actual, es el mayor en términos monetarios.

En comparación con sexenios anteriores, el actual gobierno, desde el inicio de su mandato en 2018, ha aumentado en 181.8% el salario mínimo nominal, lo que se traduce en 160.64 pesos más. El anterior sexenio de 2012 a 2018, solo aumentó el salario mínimo en 45.4%, tan solo un incremento de 27.61 pesos.

La dependencia detalló que las denuncias se pueden realizar al correo denuncias.inspeccion, al teléfono 55 5038-0200 extensión 4050 y 4051, por WhatsApp al 55 1909-4425 y por redes sociales a través de @TrabajoCDMX.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gobierno de la CDMX invertirá mdp en 18 obras para este año

Gobierno de la CDMX invertirá mdp en 18 obras para este año

Rubalcava ofrece la creación de “Módulos de Descanso” afuera de los hospitales de la CDMX para familiares de pacientes en terapia intensiva

Se ha pagado el 100% de los autos a los afectados por la caída de una dovela: Sobse

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25