sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Imprimen los últimos boletos del metro antes de desaparecerlo definitivamente

STC Metro

Hora25 by Hora25
enero 27, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, STC Metro
0
Imprimen los últimos boletos del metro antes de desaparecerlo definitivamente
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es el servicio que más personas transporta a diario en el país, y a pesar de las fallas que ha presentado, resulta ser de los más eficientes, y por ello tiene que estar en constante actualización.

En el año 2023 se anunció que tras 50 años de crear y vender boletos con cinta magnética, se terminaría la venta del mismo, por lo que sería en este 2024 cuando se mude totalmente al sistema de la Tarjeta de Movilidad Integrada en todas las estaciones de las 12 estaciones, incluso se planea que pueda pagarse directo con las tarjetas bancarias, como lo hacen en el Metrobús.

A pesar que este cambio es para la mejora del servicio, los capitalinos no podemos evitar caer en melancolía al recordar los diferentes boletos y los costos del mismo.

Fue en septiembre de 1969 que el Metro abrió sus puertas a los usuarios y con ello dio inicio la venta de boletos que en un principio se mandaban hacer en Francia, eran de color rosa y naranja, además tenían un costo de 1.20 pesos si se compraba al menudeo y comprabas los 5 costaba 1 peso.

Además de las taquillas, eran vendidos en establecimientos como zapaterías, tiendas de electrodomésticos, perfumerías, farmacias, ópticas, tiendas departamentales y bancos.

Con el pasar de los años dejaron de imprimirlos en el país europeo y se encomendó la tarea a la Corporación Mexicana de Impresión (Comisa), quienes de forma innovadora agregaron la famosa tira magnética, que es la clave para que los torniquetes den entrada a los usuarios.

Y desde que se creó esa impresión no cambió hasta el presente, pero lo que si ha ido evolucionando son los diseños que se colocan en el boleto.

Casi siempre hacen referencia a aniversarios y homenajes, pero también se han dedicado a campañas como “No tirar basura”, “Próxima apertura de estaciones”, “Tu bici viaja en Metro”, “Para leer de boleto en el Metro”, entre otras.

Fue en 1972 cuando el boleto hizo su primer homenaje y fue al Benemérito de las Américas, fue el centenario de la muerte de Benito Juárez.

Ese fue el inicio y así diseñadores dejaron volar su imaginación y no perdieron oportunidad de plasmar su ingenio en un espacio tan pequeño con figuras como María Felix, Ocatvio Paz, Rius, Tin Tan y el Santo entre otros.

Así como recordar los aniversarios de instituciones como la UNAM, la empresa de transportes Estrella de Oro, La Lotería Nacional, La Cruz Roja, el IPN, Conacyt y muchas más, incluso La Prensa fue parte de la privilegiada lista de organizaciones festejadas.

El año 2006 marcó un cambio total, pues fue cuando comenzaron a venderse tarjetas recargables, y cada cierto tiempo se creaban nuevas con diseños diferentes, en estas también hubo mucha imaginación.

¿Cuánto ha costado el boleto en los últimos 50 años?

1969: 1 a 1.20 viejos pesos

1986: 20 pesos

1987: 50 pesos

1987: 100 pesos

1989: 300 pesos

1991: 0.40 centavos (nuevos pesos)

1995: 1 peso

1996: 1.30 pesos

1997: 1.50 pesos

2002: 2 pesos

2010: 3 pesos

2013: 5 pesos

Tags: STC CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Marcha Nacional reúne a cientos de personas contra la inseguridad en la CDMX

Maestros de la CNTE marcharon en la CDMX para exigir mejores salarios

Metrobis ya cuenta con un sistema de pago más moderno: Batres

La policía cibernética alerta de un nuevo fraude sobre tarjetas blancas en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25