domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

PT CDMX plantea jornadas de educación financiera para mujeres para que no dependan del hombre

PT CDMX Inmujeres

Hora25 by Hora25
febrero 21, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Economía, PT
0
EU presenta la primera queja laboral T-MEC en 2024 contra empresa telefónica
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Partido del Trabajo en la Ciudad de México (PTCDMX) propuso al gobierno de la Ciudad de México emprender jornadas de educación financiera en las 16 alcaldías, a fin de que las mujeres trabajadoras, amas de casa o que están en la informalidad lleguen a una vejez sin preocupaciones económicas o depender del hombre.

Magdalena Núñez Monreal, comisionada del PTCDMX, señaló que dichas campañas deberán estar enfocadas al ahorro para el retiro de las mujeres en general, donde conozcan las opciones, planes o métodos a implementar para tener una pensión digna.

“Las autoridades de la capital no deben olvidarse de temas tan importantes como es la salud financiera, sobre todo de las mujeres y por los tiempos de violencia que viven día con día, que al final hacen depender de su pareja sentimental o familiares. Tenemos, como mujeres, el derecho a vivir una vejez digna y qué mejor con una pensión adecuada”, dijo.

La legisladora petista destacó que el retiro es una de las etapas más importantes en la vida financiera, pues se define la calidad de vida que se tendrá en los años siguientes, y para asegurar un retiro digno es necesario comenzar un ahorro a temprana edad.

Expuso que una opción es realizar aportaciones voluntarias a la cuenta Afore para incrementar el monto a recibir como pensión; segundo, realizar inversiones, para lo cual se puede buscar el Plan Personal de Retiro (PPR).

“El poco acceso que tienen las mujeres de ahorrar para su vejez es también un reflejo de la desigualdad laboral que se mantiene anclada en el país. Aunado a los pocos programas de educación financiera para beneficio de la sociedad impartidos desde el gobierno, con el objetivo de informar y activar un plan de retiro para su vejez”, declaró.

Núñez Monreal insistió en la importancia de que las mujeres comiencen a dimensionar los efectos negativos de no contar con un plan financiero a largo plazo, y dijo que es necesario que ellas tomen conciencia sobre el ahorro y con ello la facilidad de planear un retiro digno.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI en 2021, solo 49.1 por ciento de los mexicanos entre 18 y 70 años tienen una cuenta de ahorros formal, siendo un 42.6 por ciento mujeres y 56.4, hombres.

El portal México, ¿Cómo vamos en el ahorro para el retiro? revela que la mayoría ahorra a corto plazo, mientras menos del 3 por ciento lo hace para la vejez; el principal destino de gasto del ahorro entre personas con ahorros formales es la atención de emergencias, con porcentajes muy similares tanto para el caso de las mujeres como de los hombres.

En el caso de las mujeres, 41 por ciento ahorra para atender emergencias e imprevistos; 31.3 por ciento, gastos de comida, personales o de pago de servicios; 17.5, comprar, reparar, remodelar o ampliar una casa, y sólo 2.8 por ciento para la vejez o el retiro.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

Los Ecosistemas del bienestar, son clave para potenciar el nearshoring en la CDMX: Brugada

Sindicato Minero lamenta decisión de la Corte tras perder contrato colectivo con Alto Hornos de México

Gobierno de la CDMX entrega planta Fotovoltaica de la CFE a la Ceda

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25