domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Los Ecosistemas del bienestar, son clave para potenciar el nearshoring en la CDMX: Brugada

Bienestar CDMX Economía

Hora25 by Hora25
febrero 21, 2024
in Bienestar, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Economía
0
Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Clara Brugada resaltó la importancia de los sistemas de bienestar para potenciar el nearshoring en la Ciudad de México. En este contexto, donde las empresas internacionales trasladan parte de sus operaciones a ubicaciones geográficamente cercanas, Brugada enfoca su visión en la generación de entornos propicios no solo para el desarrollo económico, sino también para el bienestar de la comunidad.

Previo a su participación mañana miércoles 21 de febrero en el Encuentro «American Society 2024 Government Leaders Series», Brugada Molina consideró necesario reinventar las ciudades con una perspectiva de derechos, sin dejar fuera el bienestar, generando entornos con inclusión, seguridad laboral y con un crecimiento económico sustentable.

«La Ciudad de México está lista para seguir capitalizando esa oportunidad como una de las principales ciudades en recepción de inversión por nearshoring y de relocalización de empresas por su nivel de desarrollo de ecosistemas de bienestar», sostuvo.

En ese sentido, indicó que los sistemas de cuidados y la ampliación de una ciudad de derechos son clave para el desarrollo de los ecosistemas propicios que buscan los inversionistas.

Brugada Molina destacó que, por su ubicación estratégica, su fuerza laboral altamente calificada e infraestructura adecuada, la Ciudad de México se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse de esta tendencia y convertirse en un destino atractivo para empresas que buscan expandirse en el mercado internacional.

La morenista subrayó la necesidad de capitalizar estas oportunidades para fortalecer no solo la economía, sino también los ecosistemas de bienestar y desarrollo sostenible. “El empleo formal y bien remunerado no es solo un beneficio económico, sino un pilar para mejorar la calidad de vida de los habitantes», dijo.

Además, aseveró que la llegada de nuevas empresas y la expansión de las existentes pueden dinamizar la economía local, generando un efecto positivo en diversos sectores y contribuyendo a la diversificación económica.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de crear un ecosistema propicio para atraer inversiones a largo plazo, donde la transferencia de conocimiento y tecnología sea un catalizador para la innovación.

«La planificación urbana sustentable y democrática se presenta como un elemento clave para acompañar la relocalización de industrias, asegurando un desarrollo equitativo», destacó.

Brugada Molina recordó que las empresas extranjeras hicieron anuncios de inversión para este año y los subsecuentes de 110 mil millones de dólares, y en 2024 se espera romper un récord en Inversión Extranjera Directa (IED), con un estimado de 20 por ciento de crecimiento con respecto al año anterior.

Después de la pandemia de Covid-19, las empresas han dado prioridad al nearshoring, y México, al compartir frontera con Estados Unidos y mantener un intercambio comercial de 798 mil millones de dólares, se encuentra en una posición ventajosa para capitalizar esta tendencia, señaló.

«La Ciudad de México tiene la capacidad, la infraestructura y la geografía, factor decisivo del nearshoring, que no se inventa ni cambia», concluyó Clara Brugada.

Tags: CDMX Claudia Sheinbaum
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sindicato Minero lamenta decisión de la Corte tras perder contrato colectivo con Alto Hornos de México

Gobierno de la CDMX entrega planta Fotovoltaica de la CFE a la Ceda

El turismo deportivo ha sido pieza clave para que llegarán el 17% de los visitantes a la CDMX

El Turismo ha beneficiado a 1.6 millones de habitantes de la CDMX: Desplas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25