sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

SPARVP extorsiona a comerciantes de la vía pública, les exige hasta 5 mil pesos a la semana

Antorcha CDNX Mercados

Hora25 by Hora25
febrero 28, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Mercados públicos
0
SPARVP extorsiona a comerciantes de la vía pública, les exige hasta 5 mil pesos a la semana
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*A quien no entregue esta cantidad les quita sus carritos y mercancías.

Comerciantes que trabajan en la vía pública sobre avenida Paseo de la Reforma, organizados en el Movimiento Antorchista, se manifestaron en las oficinas de la Subsecretaría de Programas de alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP), una vez que ya transcurrieron tres meses desde que personal de esta dependencia les arrebataran con lujo de violencia sus carritos con los que ofrecen sus mercancías, que van desde artesanías hasta fruta, frituras, dulces y semillas y a pesar de que estos debieron ser devueltos pasada una semana, esto no ha ocurrido.

Cabe señalar que estos carritos les fueron retirados porque los comerciantes se negaron a continuar entregando la cantidad de dinero que los funcionarios les exigían para dejarlos laborar, pues a decir de los inconformes, esta iba desde los mil pesos cada semana, luego se elevó a 2 mil pesos, para, en últimas fechas les pedían una cuota de 5 mil pesos, que no pueden entregar porque las ventas en la vía pública no dan para tanto.

Una comisión de comerciantes dirigidos por Héctor Martínez, fue recibida por el director de esta dependencia, Krystian Méndez Salvatorio, quien los trató de forma prepotente y les dijo que le hicieran como quisieran porque no les iba a regresar nada, por lo que los comerciantes tuvieron que abandonar la reunión a falta de resultados.

Martínez Hernández, señaló que las autoridades están negando a todas estas familias su única fuente de manutención, además de que denunció que continuamente sufren extorsión de estos funcionarios que deberían estar para proteger a la ciudadanía, por lo que se vieron en la necesidad de volver a manifestarse.

Diana Quintana, joven comerciante perteneciente a la etnia otomí, detalló que ella y su familia trabajan en la vía pública por necesidad, porque no tienen otra alternativa, y el hecho de que las autoridades les hayan quitado su fuente de trabajo los está asfixiando porque ya no tienen otra manera de subsistir, además denunció que Krystian Méndez los ha denigrado y marginado sólo por el hecho de tener raíces indígenas y ser de extracción humilde.

Martínez exigió a las autoridades hacer caso y devolver los carros de sus compañeros, así como a dejarlos trabajar honradamente y ya no extorsionarlos como lo han venido haciendo, asimismo informó que se verán en la necesidad de volver a ejercer su derecho a la manifestación pública en los próximos días, una vez que este funcionario permanece cerrado y no quiere regresar la fuente de trabajo de los comerciantes antorchistas.

Tags: CDMX Economíamercados
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Proponen viveros forestales en cada municipio para reverdecer el país y recuperar el agua

Proponen viveros forestales en cada municipio para reverdecer el país y recuperar el agua

Antorchistas de la CDMX exigen al Gobierno Federal un plan hídrico nacional

Antorchistas de la CDMX exigen al Gobierno Federal un plan hídrico nacional

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25