sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Ingresos petroleros y tributarios bajan en enero al quedar en 29 mil mdp

Pemex SAT SHCP

Hora25 by Hora25
marzo 3, 2024
in Uncategorized
0
SAT apoyará a contribuyentes de Guerrero por Otis
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los ingresos presupuestarios totales del sector público de enero resultaron inferiores en 29 mil 421.1 millones de pesos, respecto a lo presupuestado, al contabilizar 658 mil 903.6 millones de pesos (mdp), impactados por caídas en la captación de ingresos petroleros y de impuestos.

La Secretaría de Hacienda reportó en su Informe de Finanzas y la Deuda Públicas a enero de 2024 que los ingresos petroleros por 63 mil 945.8 millones de pesos tuvieron un mayor tropiezo al resultar menores en 39 mil 458.8 mdp respecto de lo programado.

Este resultado explica, en parte, que la plataforma de producción estuvo en 200 mil barriles diarios en promedio, por debajo de lo proyectado y el tipo de cambio se mantuvo 2.4 por ciento apreciado, lo que impactó los ingresos por exportaciones.

En tanto, los ingresos tributarios durante el primer mes del año quedaron por debajo de lo programado en 3,160.6 millones de pesos al captarse 475 mil 66.3 millones de pesos.

La dependencia matizó el resultado al señalar que descontando la inflación, los ingresos presupuestarios de enero se mantuvieron prácticamente constantes, al crecer 0.8 por ciento reales respecto del primer mes de 2023.

Agregó que los ingresos tributarios aumentaron 4.8 por ciento real anual, entre los cuales destacó el desempeño del IEPS, cuya recaudación creció 61.1 por ciento real anual derivado del aumento del componente de combustibles.

Destacó que la captación de ISR de 262 mil 146.8 mdp se ubicó en 686.6 millones de pesos por encima de lo previsto, pero en términos reales significó una disminución de 1.2 por ciento.

Mientras que el IVA recaudó 124 mil 494.8 mdp, 761.1 mdp inferior a lo programado, lo que representa una baja de 3.8 por ciento real.

Mientras los ingresos cayeron, el gasto se aceleró, ya que en enero la erogación neta total de 811 mil 669.7 presentó un incremento de 21.3 por ciento real anual, monto superior al promedio de 3.3 por ciento de los últimos 10 años para el mismo mes.

El crecimiento fue impulsado principalmente por el desempeño del gasto programable de 583 mil 441.1 mdp, el cual aumentó 28.6 por ciento real anual, destacó Hacienda.

El gasto en desarrollo social alcanzó un crecimiento anual de 27.9 por ciento real. Al interior, destacan incrementos en los rubros de salud, protección social y educación de 36.3, 31.3 y 28.6 por ciento real anual, respectivamente.

El déficit presupuestario se ubicó en 152 mil 766.1 millones de pesos, ubicándose 10 mil 89.5 millones de pesos por debajo del nivel programado para el mes.

En contraste, el déficit primario presupuestario alcanzó los 81 mil 905.4 millones de pesos y fue mayor al programado en 11 mil 850.4 millones de pesos. Mientras que los RFSP se ubicaron en 149 mil 496.0 millones de pesos.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Deudas de Pemex y CFE representan más del 6% del PIB de México en 2023: IMCO

Deudas de Pemex y CFE representan más del 6% del PIB de México en 2023: IMCO

Banxico baja su pronóstico de crecimiento para 2024 al 2.8% por el cierre de 2023 que bajo

Banxico baja su pronóstico de crecimiento para 2024 al 2.8% por el cierre de 2023 que bajo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25