sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Congreso de la CDMX pugna por la Ley de Responsabilidad Ambiental

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 3, 2024
in Uncategorized
0
Diputados locales aprueban Presupuesto de Egresos 2024; se incrementan recursos para alcaldías
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, la diputada priísta Tania Nanette Larios Pérez, lamentó que no se plantee en alguna ley la restitución de las condiciones ambientales tras el daño ocasionado al ambiente y la salud, de ahí la urgencia de contar con el andamiaje jurídico que lo establezca.

Por lo anterior organizó el foro “Hacia la construcción de una Ley de Responsabilidad Ambiental en la Ciudad de México”, en el que expuso que analizar la propuesta para esta legislación representa un esfuerzo de muchos años, por ello la necesidad de socializarla, compartirla y discutirla con expertos que han sido parte fundamental en su creación.

En su momento la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México, Mariana Boy Tamborrell, se refirió a la importancia de promulgar una Ley de Responsabilidad Ambiental ante el Congreso local, para obligar a quienes ocasionen un daño al ambiente a hacer lo necesario para volver a su estado original los elementos naturales y artificiales dañados.

Dijo que está convencida de que una de las mejores maneras de proteger el medio ambiente, después de la prevención, es la reparación de daños ambientales; garantizando así el derecho a un medio ambiente sano reconocido en la Constitución Política de la Ciudad de México.

A su vez, el titular de la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda de la administración capitalina, Inti Muñoz Santini, estimó necesario legislar para que se puedan castigar los delitos ambientales, y se sancione a quienes realicen obras irregulares, que afecten al medio ambiente, dañen el patrimonio cultural o vulneren el espacio público y el paisaje urbano.

“Una vez más la Ciudad de México busca ser la punta de lanza en la transformación, la modernización, la democratización de nuestra forma de hacer sociedad”, abundó.

Durante su participación, el diputado Javier Ramos Franco, coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad del recinto de Donceles y Allende, sostuvo que es fundamental discutir una propuesta multidisciplinaria que promueva el cumplimiento de la normatividad, se ajuste a mecanismos modernos de justicia ambiental y actualice las regulaciones en la materia.

Aseguró que hay avances fundamentales para la reparación integral del daño y garantizar la no repetición en casos de deterioro ambiental, a través de mecanismos como la creación de juzgados, salas civiles y procedimientos especializados, el reconocimiento del interés legítimo para ejercer la acción a habitantes de la ciudad, entre otros.

Dio cuenta que se incluye en la propuesta de ley un procedimiento abreviado que se obtendrá cuando la persona demandada reconozca los daños derivados de su acción u omisión.

Con lo anterior, se lograría la imposición del mínimo de la sanción económica correspondiente; y un mecanismo para que las personas morales promuevan en su accionar el cumplimiento de la normatividad ambiental, disminuyendo sus sanciones.

Reconoció que es importante el impulso de una política sancionadora de resarcimiento por daño ambiental para quienes lo generan, de ahí lo fundamental que resulta el análisis de la Ley de Responsabilidad Ambiental.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fiscalía del Edomex une esfuerzos con cuatro estados contra el crimen

Montepío y Sindicato llegan a un acuerdo para modificar contrato colectivo de trabajo

Rompe record la inversión fija en México al llegar en agosto al 3.1%: INEGI

Remesas empiezan el año con 45 meses consecutivos al alza con 4 mil 575 mdd

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25