sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Se incrementa la importación de gas de EU a México

Pemex CRE SE

Hora25 by Hora25
marzo 10, 2024
in AMLO, CNH, CRE, Estados Unidos, Exportaciones, Pemex, Sector energético
0
Recorta Moody´s calificación de Pemex y está a un escalón de caer por defaut
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A costa de la pretendida soberanía energética, México casi triplicó la compra de gas natural de Estados Unidos en el último año.

De acuerdo con los registros de la Secretaría de Energía (Sener), las importaciones del hidrocarburo fueron de 738 millones de pies cúbicos diarios en enero, 159% más que en el mismo mes del año pasado, cuando se adquirieron 285 millones.

El energético estadounidense es utilizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los productores independientes para generar, mediante la operación de plantas de ciclo combinado, el mayor volumen de electricidad que los hogares y negocios demandan en el país.

Esto vuelve a México más dependiente de la energía del extranjero, pero también ha traído ganancias para la compañía que dirige Manuel Bartlett Díaz, de acuerdo a especialistas.

La Unión Americana provee 63% de todo el gas natural que se consume en el territorio nacional, mientras que la dependencia fue de 28% hace un año y de 56% al empezar el sexenio de la autollamada Cuarta Transformación.

Esto se debe a que la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) es insuficiente para abastecer la demanda nacional por la falta de proyectos y recursos públicos bien ejercidos, expuso Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía.

Añadió que la CFE tiene necesidades de generación energética y la única opción que le queda es traer gas del extranjero.

“La producción de Pemex no alcanza, pero lo interesante es que la apuesta del gobierno, que dice querer la soberanía, consiste en proyectos para incrementar la dependencia del gas de Estados Unidos”, añadió.

Las mayores importaciones también tienen que ver con la Unión Americana, que comenzó a producir un gran volumen de gas natural desde hace más de una década, especialmente en Texas, basado en la fracturación hidráulica o fracking.

Esto dio pie a que se convirtiera en una potencia en la extracción del hidrocarburo y trajo consigo una disminución en las cotizaciones internacionales, lo que volvió más rentable traer gas del país vecino.

Carlos Flores, experto en el sector energético, coincidió en que la CFE no tiene otra opción más que importar el combustible ante las condiciones y el bloqueo del fracking en México por motivos ideológicos y no técnicos.

“Independiente del costo, la CFE ha importado, importa y va a seguir importando gas. Una consecuencia inmediata es continuar sin la soberanía energética, un término que el presidente [Andrés Manuel López Obrador] ha usado mucho, pero que en la práctica no ha cambiado nada”, opinó Flores.

Desde su punto de vista, el abasto eléctrico del país va a continuar dependiendo de la importación de Estados Unidos, “pues la actual administración no hizo nada por cambiar esa situación”.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Morena promueve prohibir cobro de comisiones por consulta de saldo y retiro de efectivo en cajeros automáticos

Banxico sacará de circulación los billetes que datan de 1996

Lía Limón acusa a Godoy de espiarla telefónicamente, por lo que ya interpuso un amparo

Lía Limón realiza evento conmemorativo por el Día Mundial del Síndrome de Down

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25