sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Quieren mejorar el listado de deudores en colaboración con el Poder Judicial

Edomex PJ Seguridad

Hora25 by Hora25
marzo 11, 2024
in AMLO, EdoMex, Inmujeres, SCJN
0
El Poder Judicial ha sido el único que ha contenido la marea del autoritarismo: CCM
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la ciudad de México, se pronunció por llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Poder Judicial local para fortalecer y mejorar el Registro de Deudores Alimentarios.

Al respecto, la congresista morenista Ana Francis López Bayghen Patiño, quien funge como presidenta de la Comisión de Equidad de Género del recinto de Donceles y Allende aclaró que “el 8 de marzo debe enfocarnos en el lugar donde estamos y hacia dónde queremos llegar en torno a los derechos de las mujeres”.

Por lo anterior, confirmó la próxima firma de un convenio de colaboración con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, para lograr avances sustanciales en el Registro de Deudores Alimentarios.

“¿Hacia dónde vamos?, ¿quién falta por sumarse a la revolución pacífica más grande de la historia? Sin duda, faltan muchos compañeros, pero también celebramos que muchos ya están acá, que muchos se ponen en el espejo, enfrente de la masculinidad tóxica y empiezan a pensar desde otros lugares, y eso lo celebro”, fundamentó.

Consideró que dicho registro permitirá que quienes no cumplen con la pensión alimenticia, no utilicen la misma como arma para someter a las mujeres que al separarse de su pareja se ven en la obligación de depender de la ayuda.

Por su parte, la coordinadora de la bancada del PT del Poder Legislativo local, María de Lourdes Paz Reyes, aclaró que la ciudad y el país, van en armonía con el tema de intervenir en favor de las mujeres.

Sostuvo que en todo lugar se sabe que es tiempo de mujeres por la transformación, a la vez que delineó que las reformas aprobadas en el pleno del Congreso, como las de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y la Ley Malena, son un timbre de orgullo por contar con mujeres de liderazgo y preparadas en la ciudad capital.

Refirió que se suman las iniciativas y puntos de acuerdo que las y los legisladores locales de Morena y sus aliados han propuesto y aprobado a lo largo de su encargo, con lo que se confirma el compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar y protección de los derechos de las mujeres.

A su vez, la coordinador de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas del Congreso, Elizabeth Mateos Hernández, aclaró que mientras se celebran los avances logrados en la lucha por los derechos de las mujeres, también debe haber consciencia de los desafíos que aún se enfrentan.

Hizo notar que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que la violencia contra las mujeres es una realidad alarmante en el país.

Difundió que en el 2021, el 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida, ya sea psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito.

Estas cifras, añadió, son inaceptables y nos recuerdan la urgencia de seguir trabajando en conjunto para erradicar la violencia de género en todas sus formas.

Convocó a que todos los sectores renueven su compromiso de seguir en la lucha por una ciudad y un país en los que todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y discriminación, donde se respeten plenamente sus derechos humanos y se reconozca y valore la contribución que hacen a la sociedad en todos los ámbitos de la vida.

Aceptó, en otro orden de ideas, la reducción significativa del 34 por ciento en el número de feminicidios logrado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Dijo que ese logro es especialmente relevante al considerar que no solo se ha disminuido la incidencia del delito, sino que también se ha incrementado la eficacia en la detención y enjuiciamiento de agresores, culminando en más sentencias condenatorias.

Mencionó que estos resultados evidencian la importancia de políticas y acciones efectivas en la lucha contra la violencia de género, marcando un paso significativo hacia un sistema de justicia más efectivo y protector de nuestros derechos.

Tags: edomex seguridad
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

Clara Brugada quiere transformar el Mercado de La Viga y convertirlo en un Centro Histórico

“El Wero Revólver” asaltó 28 oxxos

“El Wero Revólver” asaltó 28 oxxos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25