sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Sube la venta al mayoreo de vehículos pesados al 9.1%: ANPACT

Sector del transporte empresas

Hora25 by Hora25
marzo 13, 2024
in Uncategorized
0
Ya operan 20 autobuses eléctricos en la línea 4: Batres
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), en febrero las ventas al mayoreo registraron alzas del 9.1%, mientras que en producción se registró un 11.1% y un 14.6% en exportación de vehículos pesados.

Virginia Olalde López Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT detalló que la tendencia de crecimiento registrada en 2023 se mantiene en el segundo mes de este 2024, con indicadores que reportan 4,604 unidades comercializadas al mayoreo, 18,792 manufacturadas y 15,167 que cruzaron la frontera hacia doce distintos destinos, principalmente Norte América.

Mientras que el incremento de las ventas al mayoreo del segmento de carga fue de 14.5% y se observó una disminución de 13.5% en el de pasajeros, con 3,834 y 694 vehículos, respectivamente.

“De enero a febrero 2024, observamos que el dinamismo del sector se mantiene en el mercado interno gracias a todos los integrantes de la cadena de valor, de tal forma que en el acumulado bimestral las ventas al mayoreo culminaron en 8,282 unidades, observando un crecimiento de 9.7%; por otro lado en las cifras de producción y exportación se visualizó un acumulado de 34,379 y 27,058 unidades, lo que representó una disminución de 3.1% y 4.9% respectivamente en el mismo periodo de 2023”, comentó.

Por su parte, Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la ANPACT, destacó que si bien, el mercado interno también registra un crecimiento en ventas enfatizó en la necesidad de seguir trabajando para avanzar en la renovación de la flota cuya antigüedad promedio no ha disminuido de 19 años, por lo que ANPACT continuará trabajando, desde el sector privado.

Lo anterior para impulsar políticas públicas dirigidas hacia una movilidad sustentable e incluyente que permitan tener vehículos más seguros, con tecnologías más amigables con el medio ambiente y que permitan a las empresas ser más eficientes.

“Con respecto al futuro cambio de gobierno, y teniendo en cuenta los comicios del próximo 2 de junio, directivos y consejeros de la Asociación hemos mantenido reuniones y diálogos técnicos con los equipos de campaña de las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y buscamos puentes de comunicación con Jorge Álvarez. En estas reuniones hemos abordado temas fundamentales como infraestructura física y energética, transporte y renovación de la flota, comercio exterior, estado de derecho, certeza en la inversión y seguridad pública. Por la trascendencia de estas elecciones, esperamos que este proceso se desarrolle en un clima de paz, respeto a la ley y con una amplia participación ciudadana”, comentó Carranza.

Asimismo, en una reunión con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se reconoció el papel central de los sectores autotransporte y automotriz para la economía del país, pues generan 2.5 millones de empleos y aportan 6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Tags: AMLO; Empresas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Batres no quiso dar su postura sobre el supuesto audio en contra de García Harfuch

Buscan que juez federal que dejo libre a “El Cachorro” quedé inhabilitado inmediatamente

Edomex y CDMX fueron las dos principales entidades con la peor sequía en 2023 de los últimos cinco años

Van por rescate de cuerpos de agua en el Valle de México: UAEM, UNAM y Conacyt

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25