sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Buscan que juez federal que dejo libre a “El Cachorro” quedé inhabilitado inmediatamente

SCJN CDMX Sistema Penitemciario

Hora25 by Hora25
marzo 13, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, SCJN, Seguridad, SSC
0
Batres no quiso dar su postura sobre el supuesto audio en contra de García Harfuch
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La denuncia en contra del juez federal, Roberto Omar Paredes Gorostieta, titular de la Sala 1 de Oralidad en el Reclusorio Sur, fue presentada este martes, confirmó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama debido a que él fue quien dejó en libertad a Fabián Osvaldo «N», alias «El Cachorro», uno de los cinco generadores de violencia más buscados en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que fue presentada ante la Fiscalía General de la República y el escrito de denuncia está dirigido al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero.

“Está formada por Adrián Chávez Dozal, Director General de Servicios Legales de la Consejería Jurídica y es quien tiene la representación legal para haber esta tipo de denuncias”.

Al cuestionarle qué es lo que el Gobierno busca con esa denuncia, el mandatario respondió que buscan que se aplique la sanción correspondiente.

“Lo que más buscamos es que haya justicia, en el fondo lo que nos interesa es que los jueces federales no obstruyan la acción de la justicia, estamos haciendo aquí en la Ciudad de Mexico un esfuerzo extraordinario, hemos bajado los índices delictivos, han bajado los homicidios, prácticamente todos los indicadores de delitos violentos, el secuestro bajó en un 80% y delitos relacionados con las lesiones por Armas de fuego, todos estos delitos han bajado y resulta que en lugar de que el Poder Judicial federal ayude a detener delincuentes, a procesarlos, a juzgarlos, sentenciarlos, los libera, genera un gran riesgo para la sociedad, no lo odiemos admitir de ninguna manera”.

Sobre este tema, Néstor Vargas Solano, Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México dijo que en materia penal lo que se establece son sanciones de carácter privativo de la libertad pues esa acción tiene una pena de 4 a 10 años de prisión, también se establecen penas económicas.

“También se ha hablado con la Fiscalía General de la República a efecto de que instaure una queja ante el Consejo de la Judicatura federal para que de manera inmediata lo suspendan o en su caso lo sancionen obviamente esto es en el ámbito de las responsabilidades administrativas”.

El funcionario comentó que para ellos es muy claro que la responsabilidad de la perfección de los delincuentes no solamente es una tarea del Gobierno pero también del Poder Judicial y Legislativo con el diseño de leyes y el Poder Judicial con la aplicación de leyes y el Poder Ejecutivo con la detención de las personas que atentan en contra del interés de la sociedad.

“La penal es la denuncia que presentamos el día de hoy y la administrativa será que la Fiscalía General de la República es quien tiene la atribución”.

Por último, el Jefe de Gobierno, mencionó que ese juez federal no sólo no colabora con la búsqueda de la justicia sino que se ponen del lado de la delincuencia.

“Este personaje Fabián Osvaldo Solís Vieyra alias el Junior o el Cachorro estaba desde agosto de 2023 en la lista de los cinco más buscados generadores de violencia en la Ciudad de México y en febrero de 2024 la lista se amplió a 10 y ahí se volvió a reiterar que ahí estaba este personaje”.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Edomex y CDMX fueron las dos principales entidades con la peor sequía en 2023 de los últimos cinco años

Van por rescate de cuerpos de agua en el Valle de México: UAEM, UNAM y Conacyt

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Nadie sabe para quien trabaja

Lía Limón exige al gobierno de la CDMX la reparación de casas afectadas por la línea 12 del metro

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25