sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

El lugar de residencia no debe de ser factor por exclusión laboral: Congreso CDMX

Empresas Congresi¿o CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 13, 2024
in CDMX, Congreso de la CDMX, Economía, Empresas, Estados
0
Inauguran Centro de Capacitación de Emprendedores en Azcapotzalco
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el Congreso de la Ciudad de México se avaló la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, en materia de discriminación laboral por residencia, que será remitida al Congreso de la Unión.

Al respecto, la legisladora local de Morena, Alicia Medina Hernández, en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del recinto de Donceles y Allende, destacó que la propuesta es relevante debido a que existen empresas y personal que labora en éstas que podrían generar este tipo de prácticas durante la contratación de empleados.

“La ubicación geográfica no debe ser un factor determinante en las oportunidades laborales de las personas trabajadoras o buscadoras de empleo, es decir, no discriminar por lugar de residencia en la búsqueda de empleo es esencial para promover la equidad, aprovechar el talento, la diversidad y fomentar el desarrollo profesional”, sostuvo la congresista.

Delineó que reformar la ley federal en esta materia es fundamental para promover la igualdad de oportunidades, la movilidad laboral, la diversidad cultural, el desarrollo económico y los derechos humanos en el ámbito laboral.

Resulta que la iniciativa propuesta por el diputado morenista Nazario Norberto Sánchez, tiene como objetivo garantizar la no discriminación en el ámbito laboral y contribuir a construir una sociedad más justa, inclusiva y próspera para todos.

Dentro del dictamen con proyecto de decreto, enviado al Congreso de la Unión, se propone reformar el artículo 2 párrafo segundo de la Ley Federal del Trabajo, para establecer que no exista discriminación por lugar de residencia, ya sea urbana o rural.

Nazario Norberto aclaró que el propósito es erradicar la discriminación laboral que aún se practica en importante número de empresas por lugar de residencia, al tiempo que detalló que es preciso reconocer los derechos de las personas que buscan emplearse.

Tags: ONG´S empresas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La CDMX necesita más recursos federales para salud, justicia y seguridad: Diputados a la Titular del SAF

PAOT sugiere reformas legales para la conservación del Patrimonio Cultural Urbano de la CDMX

El robo de gas LP sigue imparable en siete municipios del Edomex

Secretaria del Gobierno de Guanajuato y TV4 Serie estrena la serie ¿Y tu que vas a hacer? En History Channel 2

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25