sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Suspenden la obra que provocó escurrimiento de agua y lodo en la línea 12 del metro

STC Metro Alcaldías

Hora25 by Hora25
marzo 16, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Sector de la Construcción, STC Metro
0
Rescatan a mujer que cayó a las vías del metro Tasqueña
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La obra de construcción que provocó el escurrimiento de agua y lodo en la Inter estación subterránea Eje Central – Parque de Los Venados de la Línea 12 del Metro fue detenida, el predio está asegurado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y se van a hacer los peritajes e investigaciones correspondientes.

Así lo informó, el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama, quien señaló que ya intervino la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil para realizar las mitigaciones que sean necesarias, porque lo fundamental es la seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y “no lo podemos poner en riesgo”.

En una amplia explicación de lo ocurrido el jueves 14 de marzo, en la interestación subterránea Eje Central- Parque de Los Venados, donde se registró una filtración de agua y lodo que cayó sobre uno de los trenes del Metro, Martí Batres.

“No era una falla en el Metro… sino que la causa era una construcción en la superficie, a la altura del túnel que había comenzado sus obras de excavación y estas llegaron a una profundidad tal que perforaron el túnel, es decir, la causa de este incidente es una obra de construcción autorizada por la Alcaldía Benito Juárez”, expresó Batres.

“Ese es el problema que vemos en no poner límites a un tipo de desarrollo que es devastador, entonces se dan permisos sin ton ni son, a diestra y siniestra, donde sea, ya lo hemos visto en otros casos, pero esto está teniendo impactos urbanos negativos, aquí hay uno de estos”, declaró.

“Hay una fusión ilegal de dos predios que ni siquiera se dio el proceso para ello; y luego, no se dieron las autoridades de la alcaldía a la tarea de investigar o revisar la información sobre otro tipo de eventualidades, sobre obras inducidas”, señaló Batres.

Siempre se tiene que analizar si hay obras inducidas, son todas las obras que están en el subsuelo, que pueden ser de diversa naturaleza. Hay zonas donde hay, por ejemplo, instalaciones hidrosanitarias o de drenaje, o pasan ductos de combustibles, o hay canales de fibra óptica o de gas natural u otras cosas; y bueno, en este caso pasa, ni más ni menos, que el Metro, entonces ahí hay una grave responsabilidad de la Alcaldía Benito Juárez en este tema”, puntualizó.

Al reiterar que el Metro siguió funcionando con normalidad, el funcionario indicó que se llevaron a cabo las acciones de mitigación de forma inmediata para detener la filtración de estos materiales y de lodo, de tal forma que ya no haya ningún tipo de escurrimiento.

“Pero la obra está detenida, está parada y evidentemente sí puede representar un riesgo hacer una obra, porque es agregarle muchas toneladas encima del túnel del Metro, como se pudo observar, el tamaño de la obra o su magnitud es de tal peso, que los cimientos llegan a una parte muy cercana al túnel y naturalmente eso se tiene que revisar”, señaló.

Informó que la obra ya paró, el predio está asegurado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y se llevarán a cabo los peritajes y la investigación correspondiente, porque lo fundamental, dijo “es la seguridad de un Sistema de Transporte Colectivo como el Metro, no lo podemos poner en riesgo”.

Comentó que es muy delicado que una obra así pueda afectar al Metro. “Es de llamar la atención que se haya perforado el propio túnel y esto habla de que se dan los permisos para los proyectos, se autorizan los proyectos, se autorizan las obras, se autorizan las excavaciones, se autorizan las demoliciones, todo eso se autoriza por la Alcaldía Benito Juárez, sin mirar las consecuencias”, apuntó.

Tags: STC CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Gobernadora de Banxico es reconocida como la banquera Central del 2024 por la revista The Banker

Congreso de la CDMX refrenda su compromiso de defender los Derechos Humanos de las mujeres y grupos vulnerables

Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

No se puede enfrentar la crisis hídrica con el 5% del presupuesto: Alarcón Jiménez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25