sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Lotenal lanza billete conmemorativo donde reconoce el valor cultural de la papaya

Lotenal AMLO Gobierno Federal

Hora25 by Hora25
marzo 27, 2024
in AMLO, Confederaciones patronales, Economía, Elecciones, Lotenal
0
Lotenal lanza billete conmemorativo donde reconoce el valor cultural de la papaya
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para resaltar la importancia de las plantas nativas de México para la alimentación, la agricultura y el valioso trabajo de los agricultores, la Secretaría de Agricultura y la Lotería Nacional, participaron en la develación del billete conmemorativo de Nuestra Riqueza “La papaya mexicana”.

Se trata del Sorteo Mayor número 3924 que se realizará el próximo martes 2 de abril, a las 20:00 horas. Cuenta con 3.6 millones de cachitos y un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa de 66 millones de pesos.

El costo del cachito es de 30 pesos y el de la serie de 600 pesos. Están disponibles en los 11 mil puntos de venta en toda la República y en alegrialoteria.com. Y el sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube institucional.

Con esta emisión de la Lotería Nacional (Lotenal) se reconoce también el esfuerzo de los agricultores y de quienes laboran en el empaque, distribución, centrales de abasto, mercados y supermercados.

También de investigadores, académicos, que contribuyen en esta producción.

En el evento se puso de manifiesto que la papaya tiene propiedades nutritivas como vitaminas B1, B2, B3, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo; fortifican el músculo cardiaco, protegen la piel y el cabello y son esenciales para el crecimiento.

Contiene además vitaminas A y C. Es rica en minerales: calcio, fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio así como fibra para mejorar la digestión y propiedades astringentes. También tiene compuestos antioxidantes.

Se utiliza en la industria para diversos procesos, entre otros como ablandadora de carne y clarificadora de cerveza.

México cuenta con 21 mil hectáreas sembradas con este cultivo. Su producción es de 1.2 millones de toneladas. El 97 por ciento de la superficie se cultiva con las variedades maradol y amarilla.

Se cultiva en 19 entidades federativas: desde Tamaulipas hasta Yucatán, por el litoral del Golfo de México y desde Baja California hasta Chiapas, por el Océano Pacífico. Además es común que forme parte de los huertos familiares.

El 81 por ciento de la producción nacional se concentra en Oaxaca, Colima, Chiapas, Veracruz y Michoacán.

México es el tercer productor mundial de este fruto, con una participación de 7.9 por ciento, después de India y República Dominicana.

Es el principal exportador global con 201 mil toneladas a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Alemania y el Reino de los Países Bajos. El consumo per cápita anual es de 7.6 kilogramos.

Tags: Lotenal Ineguridad Policía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Octavio Martínez brinda total respaldo a Mariela Gutiérrez Escalante

Salinas Pliego gana amparo para que le suelta devuelto el Club de Golf en Huatulco

México al mundial de beisbol juvenil 2024: WBSC

Salinas Pliego gana amparo para que le suelta devuelto el Club de Golf en Huatulco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25