sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Incumplen proveedores del IMSS abasto de anestesia

IMSS Empresas

Hora25 by Hora25
marzo 28, 2024
in AMLO, Empresas, Gobierno Federal, Hospitales, IMSS
0
Congreso de la CDMX propone que se incluya a beneficiarios del IMSS a mexicanos desde el extranjero
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se quedó sin el suministro de medicamentos y equipo para anestesia en algunos de sus hospitales debido al incumplimiento de un contrato por parte de las empresas CBH+ Especialistas en Innovación Médica y DMN Distribuidora Médica Ninnus.

De acuerdo con transparencia, los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) —unidades médicas de alta especialidad en los estados— de Chihuahua, Nayarit y Ciudad de México carecían del servicio integral de anestesia por la falla de los proveedores.

“No se recibió equipo médico, bienes de consumo y medicamentos, por lo que no se cuenta con actas de entrega-recepción de la licitación LA-50-GYR-050GYR988-T-9-2023”, precisa una respuesta del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Chihuahua, fechada el 22 de febrero.

El organismo acusa de incumplimiento a las empresas que ganaron una licitación pública en agosto del año pasado para 14 partidas por un monto máximo cercano a los cuatro mil millones de pesos.

Solicitudes de transparencia detallan que las empresas no entregaron los insumos

También el OOAD de Nayarit y el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, informaron en documentos similares, fechados el 21 de febrero, que el proveedor no entregó los insumos ni se tienen actas de entrega-recepción de la misma licitación LA-50-GYR-050GYR988-T-9-2023.

De acuerdo con la plataforma de compras del gobierno federal Compranet, la entrega del servicio, insumos y medicamentos para anestesia por parte de dichas empresas debía cubrir el periodo 2023–2025.

El fallo de la licitación LA-50-GYR-050GYR988-T-9-2023 del IMSS, para el Servicio Médico Integral para Anestesia 2023–2025, publicado el 8 de agosto de 2023, destaca que las compañías presentaron las mejores propuestas técnicas y económicas para dichas partidas en distintas entidades del país.

Sin embargo, el pasado 9 de enero el organismo publicó un nuevo documento en Compranet donde señala incumplimientos por parte de CBH+ Especialistas en Innovación Médica y DMN Distribuidora Médica Ninnus para la entrega del servicio médico integral de anestesia en partidas que habían ganado cinco meses antes y que correspondían a los estados de Nuevo León, Puebla y Veracruz.

De acuerdo con documentos en poder de este diario, la responsable del programa plurianual para la adquisición de los servicios de anestesia es la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Célida Duque Molina, quien en febrero pasado reconoció que prácticamente todas las entidades del país están por arriba del nivel aceptable de cirugías suspendidas.

“Tenemos hospitales que nos suspenden 20 cirugías de las que nos programan en un día y tenemos estados que nos suspenden 16 por ciento y tenemos problemas gravísimos”, declaró la directiva durante la primera Reunión Nacional de Jefes de Servicio de Prestaciones Médicas y Directores Médicos de Unidades Médicas de Alta Especialidad, realizada en Acapulco.

Se consultó al IMSS sobre el estatus en la entrega de estos servicios e insumos para anestesia, pero al cierre de la edición aún no había respondido.

Además de enfrentar el incumplimiento en la entrega de anestesias, el IMSS padeció al menos por dos semanas de enero el desabasto de medicamentos y tratamientos en Oaxaca, lo que afectó a 258 pacientes con cáncer, debido a una nueva política en la que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) es la entidad encargada de comprar estos insumos para todo el país.

Una carta firmada por el doctor Julio Mercado Castruita, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Oaxaca, enviada a Borsalino González Andrade, director de Administración del IMSS, indica que la Delegación tenía en enero 250 medicamentos agotados, de los cuales 27 son para tratamiento de cáncer y 42 considerados “prioritarios” para el soporte de vida, el resto son indispensables para disminuir las estancias prolongadas en la atención hospitalaria.

“Se cuenta con un censo de 258 pacientes en tratamiento para cáncer, a los cuales se les está negando el tratamiento o administrando tratamientos incompletos, esto condiciona el mayor riesgo que ha tenido la Delegación en la falta de oportunidad en el tratamiento oncológico”, dice el documento fechado el 29 de enero.

Tags: IMSS Bienestar CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Con Jóvenes Construyendo el Futuro se busca incorporar a este sector al mercado laboral: Batres

Impone el IECM un procedimiento sancionador a Martí Batres

Fundadores de Morena en Magdalena Contreras se suman al equipo de Luis Gerardo Quijano

Fundadores de Morena en Magdalena Contreras se suman al equipo de Luis Gerardo Quijano

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25