sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Sedui y Concaem se unen para crear esfuerzos por un desarrollo urbano armónico y económico en el Edomex

Edomex Sedui Economía Inmobiliarias

Hora25 by Hora25
abril 23, 2024
in Asociaciones civiles, Banca de Desarrollo, EdoMex, Estados, Inmobiliarias
0
San Valentín dejará una derrama económica de 3 mil mdp en el Edomex
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), coincidieron en impulsar un desarrollo urbano responsable, armónico y con sentido social.

En reunión de trabajo, Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, y Mauricio Massud Martínez, Presidente del Concaem, pusieron sobre la mesa los retos del sector y las estrategias de la administración estatal para que la planeación y el orden territorial generen prosperidad en las comunidades.

Con apego a la normatividad y el uso eficiente y responsable del suelo, la Evaluación de Impacto Estatal impulsa la detonación de proyectos de inversión en entornos urbanos óptimos.

En este sentido, los empresarios reconocieron el apoyo de la Sedui para facilitar los trámites en materia urbana, así como el acompañamiento de la Comisión de Impacto Estatal (Coime) para obtener la Evaluación de Impacto Estatal en el tiempo establecido.

Sobre el tema del fortalecimiento de la infraestructura pública en torno a los parques industriales, destacaron que tanto la administración pública estatal como los empresarios, buscan detonar valor social, poniendo al ciudadano en el centro de las decisiones sobre el desarrollo urbano.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semov), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) realizaron el Foro Académico de Movilidad Urbana Sustentable, donde se destacó la importancia de implementar una movilidad de calidad, eficaz y sustentable, que impacte positivamente a la población mexiquense.

El objetivo es reordenar el transporte público donde haya fortaleza financiera, regulación institucional, operatividad, que sea accesible y eficiente, además de moderno, amable y de calidad.

En este sentido, se informó que Movimex será el nombre oficial del Sistema Integral de Movilidad, para identificar en conjunto al transporte público integrado por Mexicable, Mexibús, Metro Mexiquense, los Sistema de Transporte Colectivos, así como taxis, bicicletas, los Corredores Eléctricos y las Estaciones de Transferencia Modal (ETRAM), donde se podrá utilizar una tarjeta integrada que sea utilizada en distintos medios de transporte.

El Estado de México trabaja por una movilidad eléctrica y sustentable, y la colaboración entre academia y gobierno permitirá, con bases técnicas, la implementación de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía en este rubro.

El foro convocó a académicos, estudiantes y egresados de la Maestría de Movilidad y Transporte de la Facultad de Ingeniería de la UAEMex, donde se dio a conocer que, para atender los problemas de contaminación, inseguridad y mejorar la infraestructura vial, se realizan estudios para implementar cuatro corredores de transporte público de mediana y máxima capacidad en el Valle de Toluca.

Estos corredores contarán con nueva infraestructura, con modernos semáforos, iluminados, señalizaciones verticales y horizontales, que disminuyan los hechos automovilísticos y mejoren la seguridad de los usuarios.

Se mencionó que en la Semov se trabaja bajo dos objetivos: el primero es garantizar el derecho humano a la movilidad con un sistema integrado de transporte público masivo, asequible, digno, eficiente, ordenado, seguro, sustentable y con perspectiva de género.

El segundo, impulsar, reordenar y establecer mecanismos para el mejoramiento de la infraestructura vial que proporcione la interconectividad y disminuya la brecha de desigualdad en la entidad.

Tags: edomex economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Miguel Torruco hijo se perfila para ir por la Miguel Hidalgo por Morena

Sheinbaum promete terminar obras de AMLO en 2025 ante empresarios de EU

Pandora y Flans regresan al Auditorio Nacional el próximo 2 de octubre para deleite del público

Pandora y Flans regresan al Auditorio Nacional el próximo 2 de octubre para deleite del público

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25