domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Claudia Sheinbaum

Encuesta del INEGI muestra que mejora la percepción de seguridad en Miguel Hidalgo

INEGO Inseguridad Policía

Hora25 by Hora25
abril 24, 2024
in Claudia Sheinbaum, FGJ, FGR, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INEGI, Seguridad
0
Mujer se arroja de un quinto piso en la Doctores
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Alcaldía Miguel Hidalgo obtuvo una baja de más de diez puntos porcentuales en cuanto a la percepción de inseguridad entre sus habitantes durante el primer trimestre del 2024, lo anterior de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que dio a conocer el INEGI.

La encuesta del INEGI evalúa el desempeño de las autoridades en materia de seguridad pública, así como la percepción de sus habitantes. Se realiza a través de entrevistas durante la primera quincena de marzo con una muestra nacional de 27 mil 850 viviendas.

La cobertura geográfica de la ENSU analiza a por lo menos una ciudad por entidad federativa. Por lo que respecta a la Ciudad de México, son objeto de estudio las 16 demarcaciones territoriales que la integran.

Una de las alcaldías que muestran recuperación es Miguel Hidalgo, demarcación gobernada por Mauricio Tabe que tomó las riendas del gobierno en 2021, cuando 8 de cada 10 miguelhidalguenses se sentían inseguros de vivir ahí.

El sondeo del INEGI destaca que Miguel Hidalgo es la demarcación que más ha avanzado en cuanto mejoría de percepción, pues del 75% con el que inició la actual administración ha logrado reubicarse en un 32.3 por ciento, un descenso de poco más de diez puntos porcentuales en comparación del último trimestre del 2023, periodo en el que Miguel Hidalgo registró 46.4 en cuanto percepción de inseguridad.

Ha decir de autoridades de la alcaldía los resultados se deben a el programa Blindar MH implementado por el alcalde Tabe, así como la coordinación de esfuerzos con diversas autoridades y la implementación de operativos continuos en las diferentes colonias y una mayor inversión en equipamiento y haber triplicado la fuerza de los elementos policíacos.

La demarcación destaca que como resultado de su estrategia de seguridad se ha logrado la reducción de los delitos de alto impacto tales como robo a casa habitación, robo a transeúnte y a negocios en cerca del 20 por ciento durante 2023 y principios de este año en contraste con el 2022.

Así mismo, el actual gobierno panista ha invertido en la recuperación de 18 módulos de seguridad y en el mejoramiento de los espacios públicos, parques y plazas, dando por resultado una mayor presencia policial, una mejor vinculación entre uniformados y vecinos y una creciente inhibición de la comisión de delitos.

Lamentaron que el reporte señala que las alcaldías con peores resultados pertenecen en su gran mayoría a gobiernos de Morena como son los casos de Iztapalapa y Xochimilco, donde el 72% y 67% de los encuestados respectivamente dicen sentirse inseguros. Seguidos de Gustavo A Madero con 64.9% y Tláhuac con 63.4 por ciento.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Martí Batres hace entrega de predio y escrituras a costureras afectadas por sismos del 85

Sería grave que la Suprema Corte quite la prisión preventiva oficiosa: Batres

Taboada se registra como candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX por la Coalición Va Por México

La industria de la construcción es un sector estratégico para la CDMX: Taboada

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25