domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Demandan reubicar a migrantes de que están en Plaza Giordano Bruno

CDMZ INM Alcaldías

Hora25 by Hora25
mayo 7, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, INM
0
En medio de un fuego cruzado, quedó atrapado Julión Álvarez, donde hubo tres muertos y un policía herido
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Las condiciones inhumanas en las que viven algunos extranjeros que han llegado a la Plaza Giordano Bruno en la alcaldía Cuauhtémoc, es muestra de que se vulneran los derechos humanos de los migrantes y que México no es ajeno al fenómeno de salida masiva de personas de sus países de origen, reconoció la integrante de la bancada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Maxta Iraís González Carrillo, al demandar la reubicación de los que se ha concentrado en ese sitio público.

Al respecto, la diputada local priista impulsó un punto de acuerdo en el Poder Legislativo local, mediante el cual, con el apoyo de la bancada del Revolucionario Institucional, demandó al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, la reubicación de las personas de varias nacionalidades que mantienen un campamento en la plaza Giordano Bruno, colonia Juárez, en la Cuauhtémoc, ante las condiciones inhumanas en las que se encuentran.

Hizo notar que el INM tiene como misión instrumentar la política en materia migratoria bajo los principios de respeto y seguridad de las personas nacionales y extranjeras en su calidad de migrantes, con independencia de su situación durante su ingreso, tránsito y salida del territorio nacional, reconociéndose como sujetos de derecho, mediante la eficiencia y eficacia de los trámites y procedimientos migratorios.

Lo anterior, dijo, para contribuir a que la movilidad y migración internacional sea ordenada, segura y regular con base en el marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos.

Recordó que el año pasado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), México reportó 782 mil 176 casos de personas en situación de migración irregular, es decir, que entraron incluso más de una vez al país.

Maxta González afirmó que es responsabilidad de las autoridades migratorias, preservar no sólo la seguridad de las personas migrantes a su cargo, sino también sus derechos humanos, los cuales lamentablemente en la Plaza Giordano Bruno se vulneran.

Destacó que se han realizado manifestaciones de los vecinos en diversas zonas de la capital del país para exigir a las autoridades capitalinas la reubicación de los migrantes.

Abundó que, en tanto, la situación de campamento en dicho lugar se ha convertido en un serio problema para los vecinos y para quienes por ahí transitan día con día por la zona.

La legisladora del tricolor expuso que la carencia de espacio en el albergue habilitado por la alcaldía Cuauhtémoc, ubicado a unas calles, y la falta de atención por las autoridades, ha llevado a los migrantes a pernoctar en el sitio, hay alrededor de 100 casas de campaña sólo en la plaza, donde duermen entre dos y tres personas en cada una.

Precisó que de tal manera que los vecinos del parque han solicitado que los migrantes que ahí están instalados sean reubicados a otro lugar, donde además cuenten con condiciones dignas en cuanto se resuelve su situación migratoria, porque se ha generado un clima de confrontación y molestia entre vecinos, transeúntes y migrantes.

Aclaró que, de acuerdo a la Constitución, todos los migrantes deben ser tratados con respeto y sin discriminación alguna, sin pasar por alto sus derechos humanos, a la vez que comentó que comentó que la plaza alberga a menores de edad que viven en condiciones inhumanas y los cuales merecen una mejor vida junto con sus familiares.

Tags: CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Proponen reforestar los alrededores del Cutzamala para atraer lluvias

Avanza en comisiones la iniciativa que obligará en captar agua pluvial en la CDMX

Taboada se registra como candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX por la Coalición Va Por México

Taboada y candidatos acusan a las 16 alcaldías por violencia contra la oposición

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25