domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Impulsarán en el Congreso de la CDMX la instalación de captación de lluvia en todos los edificios

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
mayo 12, 2024
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, Desastres Naturales, Economía
0
Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El instalar sistemas para la captación y reutilización del agua pluvial en todos los edificios públicos y privados, establecimientos mercantiles y casas habitación de la capital del país, así como que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) pague a los capitalinos las pipas de agua que tengan que comprar por falta de suministro, impulsa la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad del Congreso local.

Al respecto, el diputado ecologista Javier Ramos Franco, refirió que con la propuesta se busca que las personas que sufren por falta de agua cuenten cuando menos con 8 litros de agua por cada 2 personas al día con un sistema de captación de lluvia instalado en sus hogares.

Hizo notar que, luego de colocar este sistema, se podría garantizar el abasto de 5 a 8 meses del vital líquido para uso doméstico.

El también vicepresidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, señaló: “el agua de lluvia puede utilizarse para bañarse, lavar trastes y se puede usar para cocinar siempre y cuando se agregue un purificador de agua adicional”.

Además, explicó que en caso de que no se pueda lograr la instalación de este tipo de sistemas y tampoco se suministre el agua por medio de pipas, el gobierno deberá pagar a las personas el gasto que realicen por pipas particulares.

Javier Ramos destacó que la propuesta legislativa se dirige a reformar la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México.

Lo anterior, dijo, responde al llamado que realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual sostuvo que para garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030, es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene.

Tags: Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
ONG´s le exige a la SCJN defender etiquetados frente a la obesidad y diabetes

Los detergentes mexicanos, son los únicos en el mercado que no hacen pruebas con animales: Profeco

*Llegarán 100 MMD a México en 3 años; hay que aprovechar la bendición del Nearshoring: COPARMEX CDMX*

Es fundamental promover las políticas que fomenten la inclusión y la diversidad en t*odos los niveles de la sociedad: Armando Zúñiga

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25