sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Impulsan desde el Congreso de la CDMX la erradicación de la violencia de genero

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
mayo 25, 2024
in CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Congreso de la CDMX, Copred
0
Diputados están a favor de erradicar la violencia contra las mujeres en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Desde el Congreso de la Ciudad de México en su II Legislatura, se ha dado un compromiso de las diversas fuerzas políticas por erradicar la violencia de género, que incluye que quienes estén condenados por ataques sexuales y familiares o no cumplan con sus responsabilidades alimentarias, no podrán contender a algún cargo de elección popular.

Tras un consenso entre las diez fracciones y asociaciones parlamentaria del recinto de Donceles y Allende, se analizaron y dictaminaron tres iniciativas en este rubro, suscritas por el diputado Jorge Gaviño Ambriz y las diputadas Gabriela Quiroga Anguiano y Martha Soledad Ávila Ventura que en su momento recibieron el aval del pleno del Poder Legislativo local.

Va a concluir el actual periodo ordinario del Congreso, el próximo 31 de mayo, con el aval del dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Asuntos Político–Electorales del órgano deliberativo, que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de 3 de 3 contra la violencia de género.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Legislativo local, el congresista Diego Orlando Garrido López, fundamentó que ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos.

Mientras tanto, la postura de Gaviño Ambriz, coordinador de la asociación parlamentaria Izquierda Libera, sostuvo que con la iniciativa 3 de 3 se homologa la Constitución local con la Carta Magna federal, para establecer que todos los servidores públicos, no solamente los titulares de las dependencias, deben cumplir esta norma.

El posicionamiento de Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, es que la reforma evita que los agresores ocupen cargos públicos en cualquiera de las instituciones de la capital, y representa un avance legislativo en contra de la impunidad de quienes cometen delitos por razones de género.

Con lo aprobado por el pleno congresista, se estableció la prohibición para el desempeño de cargos en el servicio público y para el registro de candidaturas a cargos de elección popular para quienes cuenten con condenas o sanciones mediante resolución firme por delitos contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, o se encuentren inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Para la coordinadora de la bancada del PRD, Gabriela Quiroga Anguiano, es de reconocer que se contribuye a la construcción de un entorno en que las mujeres ejerzan sus derechos sin miedo ni violencia.

Hizo notar que este avance es resultado de una larga lucha feminista para evitar que un agresor llegue al poder.

Con la reforma se fortaleció el marco normativo a efecto de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política en razón de género para asegurar condiciones de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el ámbito político.

Tags: Comisión de Derechos Humanos
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
INE y CIRT acuerdan promover voto informado durante la jornada electoral

La CDMX está comprometida en diseñar políticas públicas para la seguridad de las mujeres

Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

Gobierno de la CDMX entrega viviendas dignas a familias de origen otomí

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25