sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gobierno de la CDMX entrega viviendas dignas a familias de origen otomí

CDMX Indpigenas

Hora25 by Hora25
mayo 25, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, INVI
0
Inmuebles de Álvaro Obregón y Benito Juárez continúan en revisión tras microsismos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama informó que las 43 familias de la comunidad Otomí que habitaban en un campamento ubicado en la calle Roma 18, de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, ahora residirán en unidades habitacionales del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que, a través del diálogo y con la participación de la subsecretaría de Gobierno, las Secretarías de Obras y Servicios (SOBSE), y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), se liberó la vialidad y continuará con el apoyo a distintas comunidades indígenas que habitan en la capital del país.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que desde el pasado 23 de mayo y durante la madrugada de este viernes fueron entregadas 43 viviendas dignas y seguras al mismo número de familias de la comunidad Otomí, quienes habitaban en un campamento en la calle Roma 18, colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Destacó que el campamento fue retirado sin hacer uso de la fuerza y con ello, se logró la liberación de la vialidad que mantenían ocupada.

“Con las acciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México el día de ayer y a lo largo de la madrugada que se venían procesando en las semanas pasadas, por un lado, se cumple un objetivo de justicia para las comunidades indígenas, para 43 familias de la comunidad Otomí que estaban viviendo ahí en la calle, y ahora tienen una vivienda digna. Y, por otra parte, se responde también a la petición de los vecinos de la colonia Juárez para desocupar esta calle.

Esta desocupación se hace no en una lógica de uso de la fuerza, sino de justicia, lo cual es virtuoso y es relevante. (…) Vamos a seguir trabajando en ambas rutas: en el tema de vivienda para comunidades indígenas, y vamos a seguir trabajando en la parte que corresponde a escuchar las peticiones de los vecinos de la colonia Juárez y estas colonias aledañas”,

Detalló que este campamento fue instalado por las familias tras ser desalojadas de sus hogares en el predio de Roma 18 y compartió que, a partir de hoy, residirán en distintas unidades habitacionales construidas por el INVI.

“Este campamento se ubicó ahí desde que hace años se dio un desalojo, porque las familias vivían en ese inmueble que se encuentra en la calle de Roma, y fueron desalojados y entonces se instalaron ahí en la calle, estuvieron ahí durante varios años. Y ahora que se está concluyendo la construcción de viviendas para comunidades indígenas, se les dio un espacio a todas esas familias en una de las unidades habitacionales que se están construyendo para tal fin, para las comunidades indígenas”, expresó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que se trata de la culminación de un proceso de diálogo en el que participaron la Subsecretaría de Gobierno, el INVI, la SOBSE y la SEPI, con el fin de llegar a acuerdos tanto con la comunidad Otomí como con los vecinos de la colonia Juárez y que se replicará para otorgar hogares dignos a más comunidades que habitan en la capital del país.

Tags: INVI; Infonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se redujo el desempleo en la CDMX durante el tercer trimestre de 2023: STYFE

Luis Mendoza promete cero tolerancia a la corrupción en la Benito Juárez

La Barriada/Martín Aguilar/La última y nos vamos

Ejecutan a mujer trans en el Centro Histórico de la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25