Gilberto Solís Flores
AL señalar que La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene en sus manos la defensa de la salud de todos los mexicanos Si decide categóricamente No otorgar amparos que van contra ese derecho constitucional, como espera la ciudadanía, representantes de diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil (O S C) presentaran un recurso de Amicus Criae ante la SCJN para que decida respaldar por encima de intereses, e incrementar todos los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco y emisiones nocivas.
Maximiliano Cárdenas, coordinador jurídico de la organización Salud Justa MX indicó señaló asimismo que, “La segunda Sala integrada por los Ministros Luís María Aguilar Morales Alberto Pérez Dayán Javier Laynes Potisek, Yazmin Esquivel Mossa Y Lenia Batres Guadarrama, en esa importante decisión, puede también optar por dar preponderancia a los intereses de la industria Tabacalera Si determina la inconstitucionalidad de las disposiciones reglamentarias como solicitan los quejosos”.
En tanto, La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará los amparos promovidos por las empresas HK del Poniente, S.A. de C.V. y BOSQUES DE LAS LOMAS H19, S.A.P.I. de C.V., para determinar la constitucionalidad de varios artículos del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que establecen los espacios 100% libres de humo y emisiones y las zonas exclusivas para fumar en la totalidad del territorio nacional, la ciudadanía pide a los Ministros preponderar ese derecho a la salud de los mexicanos por encima de los interese mercantiles, se informó en reciente comunicado de prensa.
Estos recursos forman parte de los más de 1700 amparos presentados en contra de ese Reglamento de la LGCT que la organización civil Salud Justa Mx ha monitoreado, en los cuales se ha observado que más de la mitad no fueron admitidos y sólo en uno de cada diez casos se les dio la razón a la industria en primera instancia.
En los casos ya resueltos se denota disparidad de criterios en el Poder Judicial, pues prácticamente se han resuelto la misma cantidad a favor del reglamento y la misma en su contra. Actualmente continúan en litigio más de 150 recursos de revisión en el Poder Judicial de la Federación.
“Pedimos a la Suprema Corte que defienda el ejercicio de nuestro derecho a la salud, pues tales amparos perjudicarán a los mexicanos, quienes seguirán estando expuestos al humo y las partículas de tabaco, así como a las emisiones de los nuevos productos electrónicos que suministran nicotina o calientan tabaco. Los promoventes de estos amparos apoyan a una industria que mata a más de la mitad de sus consumidores; tan sólo en nuestro país, mueren al año más de 63 mil personas por enfermedades asociadas al tabaquismo” resaltó Yahaira Ochoa, integrante de Salud Justa Mx.
Frente a los más de dos mil amparos interpuestos por los aliados de la industria y ante la diversidad de resoluciones emitidas por el Poder Judicial, las organizaciones adherentes a la Coalición México Salud-Hable esperamos una actitud firme y una conducta patriótica de los ministros que proteja la salud de toda la población, señaló Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la coalición. Al presentar los Amicus Curiae nos estamos sumando a una batalla más en defensa del derecho a la Salud. No olvidemos la gran lección que nos dejó la pandemia de COVID 19: sin salud se cae la economía y se trastorna el bienestar y la convivencia de todos, agregó.
Discussion about this post