sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

México Sub Líder Internacional en Producción de Autopartes: Coparmex *supera a la nación alemana

Coparmex Economía Empresas

Hora25 by Hora25
junio 26, 2024
in CDMX, Coparmex, Economía, Empresas, Sector automotriz
0
Habrá oferta de viviendas en el Edomex para grupos vulnerables
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

MEXICO alcanza el segundo lugar a nivel mundial en la producción de autopartes y supera ya al país de Alemania, trascendió así en un ambiente de entusiasmo y optimismo durante el interesante Segundo Panel del Encuentro Nearshoring Talks 2024 organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la ciudad de México, Y denominado  “La Oportunidad de la Industria Automotriz Y Enfoque Financiero Digital”.

Ante esta halagadora situación de nuestro país, los expertos hacen un llamado y sugerencia a la gente del ramo para apuntalar dinamismo de la industria automotriz, con estado de derecho, energía limpia y sana, así como más educación y tecnología y las mejores relaciones comerciales con todos los países del mundo.

En el magno Encuentro, mejor traducido como, de la relocalización y concertación de empresas (Nearshoring Talks)  se informó del gran dinamismo que ha logrado México como productor de autopartes al desbancar al país europeo Alemania del segundo lugar, Y solo está ligeramente abajo de Japón.  Así como también se habló del papel crucial que juega la región de Aguascalientes con inversión de 37 países, De la importancia de la tecnología como la IA para lograr mayor clientela y la posibilidad de que México también invierta en otros países como La  India, que otorga atractivos incentivos fiscales para llevar empresas a su región.

En su oportunidad durante el Panel Encuentro, La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, destacó el papel del estado como centro logístico de América y su posición como segundo productor de la industria automotriz en México, con 155 industrias automotrices y más de 155,000 empleados en el sector, lo cual atrajo 26 nuevas inversiones en el último año, incluyendo a grandes socios comerciales como Japón y Estados Unidos, y con la planta de Nissan, una de las más eficientes a nivel mundial, como símbolo de este dinamismo.

La dirigente de Aguascalientes subrayó asimismo,  la importancia de avanzar en reformas que fortalezcan el Estado de derecho y brinden confianza a los inversionistas, además de incentivos fiscales para atraer inversiones, especialmente en el sector automotriz y energías limpias como los ha realizado su  Administración.  También advirtió que su estado se adapta a las necesidades actuales y futuras, promueve la infraestructura necesaria para la transición hacia los vehículos eléctricos, la educación con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes encabeza la formación de ingenieros, y en la sostenibilidad, con parques industriales preparados para el reúso del agua.

Aguascalientes, se posiciona como un estado seguro y atractivo para la inversión, con un monitoreo avanzado de seguridad y una policía cibernética altamente evaluada, lo cual asegura las inversiones de 37 países y está en constante evolución para responder a las demandas del mercado internacional, destacando en áreas como la inteligencia artificial, robótica y energías renovables, apuntó la Administradora estatal.

“Con un crecimiento económico del 6.9% en 2023, Aguascalientes continúa fortaleciéndose como un referente en la industria automotriz y como un ejemplo de cómo el nearshoring puede impulsar el desarrollo regional y nacional”, expresó.

Así como también,  Francisco González, presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, destacó el momento fenomenal que atraviesa la industria automotriz mexicana, ya que desde la entrada en vigor del nearshoring, México ha superado a la nación  Alemana como productor de autopartes, tan solo superado por Japón a nivel mundial. Y En Norteamérica, México provee el 42% de las partes utilizadas en vehículos en Estados Unidos y Canadá, generando aproximadamente 110 mil millones de dólares en divisas, crecimiento que ha impulsado una mayor demanda de personal, mejores salarios y condiciones laborales, consolidando a México como un motor económico clave en la región.

Al señalar la importancia de la transición energética y la electro movilidad en la industria de autopartes, así como la necesidad de energías limpias para la producción y carga de vehículos eléctricos, crucial para la sostenibilidad del sector, donde la visión es crear un ecosistema donde la producción de autopartes y vehículos sea completamente sostenible y tecnológicamente avanzada. El dirigente de la industria Nacional de Autopartes advirtió;  «No podemos cargar un coche eléctrico con energía de combustión; requerimos energías limpias y una producción igualmente limpia»,  Y sobre el tema del nearshoring y la colaboración internacional, destaco la atención que México ha recibido de empresas globales porque a pesar de las tensiones comerciales, se mantienen relaciones sólidas con países como Taiwán, La India, Singapur y Japón, para atraer inversiones significativas.

Tags: Coparmex CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Habrá oferta de viviendas en el Edomex para grupos vulnerables

Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 23% en México

Adal Ortiz Ávalos es el nuevo presidente de la Coparmex CDMX para el periodo 2004-2026

Adal Ortiz Ávalos es el nuevo presidente de la Coparmex CDMX para el periodo 2004-2026

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25