sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Martí Batres de compromete a defender a pueblos y barrios originarios del desarrollo urbano

CDMX INI Alcaldías

Hora25 by Hora25
agosto 10, 2024
in CDMX, Congreso de la CDMX, Copred, INM
0
“Luchemos para cambiar el país”, Gloria Brito ante plenistas de Tláhuac
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

A favor de la protección de los pueblos y barrios originarios, así como de la gente que ahí vive, se pronunció el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien informó que se emitió un decreto para evitar que en los mismos haya un altísimo impacto por el desarrollo urbano.

Dio cuenta que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) publicó un acuerdo por el que se suspenden varias figuras en los cascos de los pueblos, en las áreas de conservación patrimonial y se suspenden ahí los llamados polígonos de actuación y los sistemas de transferencia de potencialidad.

En la ceremonia de la Novena Entrega de Créditos FONDESA 2024, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, que tuvo lugar en la alcaldía Xochimilco, el responsable de la administración capitalina se permitió salirse del tema económico que le ocupaba para asegurar que con el decreto se va a proteger a pueblos y barrios del impacto que ocasiona el desarrollo urbano.

“Tomamos la decisión de proteger a los pueblos para que el desarrollo de alto impacto no los destruya, no los afecte; para que no se puedan construir grandes torres, para que no les aumenten el predial, para que los pueblos sobrevivan”, declaró.

Se trata, dijo, de que en un pueblo se respete su arquitectura, su forma de vida y no los destruyamos con torres, centros comerciales, en fin; “eso que se haga en otros lados, pero no dentro de los pueblos históricos de la Ciudad de México”.

Luego de la entrega de créditos en la que estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, el jefe de gobierno confirmó que “sacamos un decreto para proteger a pueblos y barrios del impacto o del desarrollo urbano de altísimo impacto”.

Se refirió a lo que tanto le han dicho las personas que habitan en esos sitios, en el sentido de que “vivimos en el pueblo y ya nos están poniendo una torre de 20 pisos, vamos a terminar siendo expulsados; vivimos aquí en el pueblo y como ya nos pusieron un centro comercial aquí cerca, pues ya nos están subiendo el predial, ya se está haciendo más caro todo, vamos a tener que irnos”.

Batres Guadarrama señaló que por eso se tomaron varias decisiones con participación de la SEDUVI. “Eso también quería comentarlo aquí, como estamos en Xochimilco, sé que le va a dar gusto a mucha gente”, detalló.

Estuvo en contra que el desarrollo urbano se meta con los pueblos originarios, a los cuales aseguró se les defenderá siempre. “Luego resulta que quien vivía en un pueblo sale expulsado y se va a vivir lejos, sale de sus raíces; queremos proteger el arraigo de la Ciudad de México y de sus pueblos y barrios que estaban aquí antes de que se urbanizara la gran ciudad”, remató al concluir con ese tema.

Por otro parte en la entrega de tres mil 625 créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESA) de la Ciudad de México, dijo que todo lo que se hace en la administración a su cargo, gira en torno a una idea básica que es el bienestar y en este caso, en bien de los emprendedores, de los que impulsan un pequeño negocio para salir adelante.

Tags: CDMX Alcaldias ambulantaje
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Diputados están a favor de erradicar la violencia contra las mujeres en la CDMX

Desde el Congreso de la CDMX impulsarán la participación ciudadana en alcaldías

Lía Limón exige que se detenga la construcción del Tren Interurbano y que se pague los daños a los afectados por accidente

Ejecutan a dos sujetos, emplayan los cuerpos y lo tiran en un paraje

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25