sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Sedesa exhorta a detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino

Salud CDMX Desastrs naturales

Hora25 by Hora25
agosto 10, 2024
in Cámaras de Comercio, Central de Abastos, Dependencias de gobierno, Desastres Naturales
0
Total acierto la garantía del derecho a la salud en ambientes libres de humo de Tabaco: OSC
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Salud (SEDESA) del gobierno capitalino hizo un llamado a las mujeres que residen en la Ciudad de México a realizarse el Papanicolau, a fin de detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino y puedan ser atendidas de manera adecuada.

Asimismo, la dependencia hizo notar que hay factores de riesgo por los cuales se debe acudir en busca de una citología cervical, como haber presentado alguna enfermedad de transmisión sexual, vida sexual activa desde antes de los 18 años, infección por Virus del Papiloma Humano (VPH), actividad sexual sin protección, desnutrición, diversos embarazos o tabaquismo.

Con motivo del Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer Cervicouterino, cada 9 de agosto, conminó a las mujeres de entre 25 y 64 años, a detectar a tiempo esta enfermedad, a través de la prueba de Papanicolaou, conocida como citología cervical que es un estudio para la detección temprana de lesiones y células anormales que podrían ser precursoras del cáncer de cuello uterino, con el objetivo de brindar tratamiento oportuno y reducir la mortalidad por esta enfermedad.

La SEDESA difundió que ante los factores de riesgo que existan en cada persona, se deberá acudir a una citología cervical lo más pronto posible.

Resulta que el estudio se realiza de forma gratuita en los Centros de Salud de los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR de la Ciudad de México, así como en las unidades y clínicas de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para las personas que cuentan con seguridad social.

La SEDESA, como institución rectora de la salud en la Ciudad de México, reafirma su compromiso con garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres capitalinas.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El gobierno federal debe resolver la grave escasez de agua en el país: Gloria Brito

Se intensifican los trabajos para cubrir el domo del Estadio GNP Seguros

Otorgan a 15 años a municipios del Edomex para pagar adeudos al ISSEMyM

Batres elimina cuatro trámites administrativos sobre construcciones, según Seduvi

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25