viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Dra. Mayela Vargas señala que la Inteligencia Emocional en los adolescentes y jóvenes debe estar incluida e n los temas educativos

Salud Hospitales Juventud

Hora25 by Hora25
agosto 16, 2024
in CDMX, Cruz Roja, Hospitales, Salud
0
La Dra. Mayela Vargas señala que la Inteligencia Emocional en los adolescentes y jóvenes debe estar incluida e n los temas educativos
488
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

“La salud emocional, la salud mental y la inteligencia emocional son temas que deberían estar incluidos dentro de los temarios educativos”, nos compartió la doctora Mayela Vargas, autora de “La guía para el manejo y adecuada experimentación de las emociones en los niños y adolescentes”.

En una de sus guías, la especialista en temas de educación y salud comparte que, durante el confinamiento por la pandemia por Covid-19, los adolescentes no desarrollaron sus habilidades de convivencia y sociabilidad, y en muchas ocasiones se ocasionaron daños a ellos mismos.

“Los adolescentes estaban utilizando el encierro, encerrarse en su habitación, no hablar con nadie, ensimismarse en sus propios pensamientos, esto daba pie para estar pensando en muchísimas cosas, eso desencadenó que ellos presentarán muchos casos de pensamientos suicidas, de autolesión, de bajo autoestima”, señaló.

En el caso de los niños, dijo que ellos resintieron el estrés y la ansiedad que vivían los integrantes de la familia por la pandemia.

“Estos niños, aunque eran pequeños en ese momento, no estaban desarrollando propiamente lo que era manejo de emociones o estas técnicas de sociabilidad, por lo que también tuvieron que recibir ese efecto colateral del estrés y la ansiedad de todos los miembros de la familia”, indicó la especialista.

Por lo que, a falta del desarrollo de estas habilidades, pocos niños y adolescentes se adaptaron al regreso a las escuelas, lo que ocasionó que temas como el bullying se dispararan, declaró la doctora Mayela Vargas.

El aumentó el bullying en las escuelas es severo

“Un 75% de las circunstancias que se dan hoy en día en las escuelas es resultado de lo que aconteció en la pandemia, no de la pandemia en sí, pero sí de que los chicos se brincaran esa etapa donde debieron haber desarrollado su manejo de las emociones. El bullying aumentó precisamente porque hay un montón de necesidades a nivel emocional que no se están solventando ni en casa ni en escuelas ni a nivel social”, explicó.

En 2021, según cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), a nivel nacional, 30 mil 700 menores de entre 10 y 17 años habían sido víctima de violencia física en la escuela en el último año, de los cuales 10 mil 100 fueron mujeres y 20 mil 600 hombres.

La doctora Vargas aconseja que las escuelas deberían tener un protocolo para el manejo de bullying, para que cuando un niño ponga la queja de que alguien está amedrentando, sea abordado de una forma ideal, incluyendo al acosador. En el caso de los padres, comenzar por el diálogo.

“Necesitamos abordar las situaciones, necesitamos que los padres de familia se sienten a dialogar con sus hijos, que les pregunten qué está sucediendo, porque el acosador no llega a decir a casa: ‘Golpee a X o Y persona’, ni la víctima llega a contar a casa que lo están acosando, necesitamos abrir espacios de diálogo”, subrayó.

Las deficiencias en salud mental siempre han existido

“Es importante que entendamos que hay una serie de deficiencias en salud mental que siempre habían existido, pero la pandemia lo evidenció y lo agravó, creo que los servicios de salud deben abordar situaciones familiares en consulta, que hablemos de temas como la autoestima, ansiedad, estrés, que los gobiernos promuevan estrategias y actividades al recreo”, indicó.

Por ello, la también doctora Mayela Vargas decidió hacer la “La guía para el manejo y adecuada experimentación de las emociones en los niños y adolescentes”, con el fin de ayudar a padres, maestros, niños y adultos a mejorar el manejo de sus emociones.

“La guía fue el resultado de mi tesis y tiene una serie de contenidos que tratan del manejo y adecuada experimentación de las emociones. La guía viene estructurada con ocho puntos, los cuales te dan una estrategia para manejar por ejemplo el autocontrol y la empatía, entre otras, incluso la guía puede impartirse como un taller”, compartió.

La especialista señaló que su guía puede ayudar al ámbito educativo para apoyar a los niños a tener una mejor salud e inteligencia emocional.

“Ojalá las escuelas entiendan que es necesario y es que es realmente importante, como aprender matemáticas o español, aprender sobre inteligencia emocional, que es un tema importante que nos sirven para la vida”, finalizó.

Tags: IMSS; Salud
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Martí Batres miente, Antorcha no controla ningún pozo de agua en la CDMX

Renovar el sistema de Impartición a favor de la ciudadanía, será lo mejor: Batres

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/O todos parejos o todos rabones

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/A oídos sordos, palabras necias

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25