sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Urgen tener más accesibilidad a los tratamientos contra la infertilidad

Congreso CDMX Hospitales

Hora25 by Hora25
agosto 24, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Deporte y Sociedad
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México comprometió promover puntos de acuerdo e iniciativas de ley para que la infertilidad se atienda como un verdadero problema de salud pública, además de actuar para que el tema ya no sea tratado como un tabú entre autoridades y sociedad.

Al respecto, el congresista panista Raúl Torres Guerrero, dijo que se le pone una primera tarea a la próxima titular de la Secretaría de Salud (SEDESA) de la administración capitalina, Nadine Flora Gasman Zylberman, de hacer accesibles los tratamientos contra la infertilidad tanto en mujeres como en hombres.

Pugnó porque el gobierno local disponga de un programa que atienda a parejas que no puedan concebir hijos, debido a que si se tratan en el sector privado les cuesta hasta 300 mil pesos.

“Y se deba atender por varias razones, el bono demográfico en México, principalmente en la capital del país, puede cambiar la pirámide de edades y necesitamos que, así como hay una libertad al derecho de decidir en la interrupción del embarazo, también debería existir un mismo esfuerzo para el tema de infertilidad”, sostuvo el diputado del PAN, Raúl Torres Guerrero.

En declaraciones a los medios de comunicación, solicitó a Nadine Gasman, próxima Secretaría de Salud en el gobierno capitalino que encabezará Clara Brugada Molina, a construir opciones para reducir la infertilidad entre capitalinos y los tratamientos corran por cuenta de la administración local y, quienes padecen esta situación, no deban acudir como pareja a pagar altos costos en los tratamientos que van de los 80 mil hasta los 300 mil pesos en clínicas privadas.

Torres Guerrero, quien en la próxima III Legislatura del recinto de Donceles y Allende continuará como representante popular, señaló que, por muchos años, la infertilidad no se ha tomado en cuenta de manera seria en la agenda pública. “En el PAN estamos trabajando en una propuesta sólida para apoyar a mujeres y hombres que no pueden tener hijos y ese sueño, muchas veces se vuelve doloroso e inalcanzable”.

A su vez, la diputada local electa del PAN, Claudia Pérez Romero, explicó que cada vez las parejas se casan más grandes e intentan tener hijos, pero no pueden.

“Hoy solamente las clases medias y altas pueden tener acceso a tipos de tratamientos que son de muy elevados costos. Desgraciadamente, desde el sector privado es donde se puede atender este tipo de problemas de salud”, precisó

Urgió a que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, ya con nombramiento de su titular, el IMSS-Bienestar, el ISSSTE y todos los organismos que tengan que ver con la salud, atiendan el tema de la infertilidad.

Pérez Romero, próxima legisladora por Cuajimalpa, dijo que es necesario tener una agenda pública de concientización en hombres y en mujeres, pero lo más importante, que se dote de recursos necesarios para que se puedan atender este tipo de problemas en todas las instituciones de salud del Estado Mexicano.

Tags: Hospitales CDMXINAI INE
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mujer se arroja de un quinto piso en la Doctores

Localizan los cadáveres de dos mujeres y un hombre en un departamento de la colonia Juárez

Entregan tres mil tarjetas del bienestar en Neza

Se celebra en Iztapalapa la sexta feria de Regreso a Clases

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25