sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO y Sheinbaum inauguran la estación Santa Fe del Insurgente

AMLO Sheinbaum CDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 1, 2024
in AMLO, CDMX, Claudia Sheinbaum, Ferrocarriles
0
La Barriada/Martín Aguilar/Cría fama y échate a dormir
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa y el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama inauguraron este sábado la estación Santa Fe del Tren Interurbano » El Insurgente», con lo que cubre un recorrido de Zinancatepec- Santa Fe.

Acompañados por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, el titular del gobierno capitalino destacó que miles de personas podrán viajar desde Toluca con una sola tarjeta.

Señaló que con un transbordo podrán llegar hasta la Ciudad de México, hasta el Centro o hasta Tláhuac, y con dos transbordos, incluso, hasta Los Reyes La Paz, uniéndose así el poniente del Estado de México con el oriente del Estado de México.

«Después de obras muy complicadas en una sierra muy desigual, con depresiones, picos, lagos, finalmente, este tren conecta al Estado de México y a la Ciudad de México», destacó Batres.

Informó que se trata de un tren que tuvo que vencer también resistencias políticas de quienes se oponían al progreso, y recalcó «pero podemos decir hoy: es un tren confortable en cuya ruta se puede recordar a los insurgentes de la primera transformación, a los zapatistas de la tercera transformación y tener conciencia del gobierno democrático federal, de los gobiernos democráticos del Estado de México y de la Ciudad de México que hoy tenemos en nuestras entidades y de nuestro país para lograr la Cuarta Transformación».

A su vez, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se lleva un avance del 94 por ciento de avance en el proyecto.

«Es un proyecto que tiene 17.5 kilómetros en la Ciudad de México, la obra civil… tenemos entregado 14 kilómetros a la Secretaría de Infraestructura, es un proyecto que hacemos en conjunto, y estamos todavía trabajando en 1.5 kilómetros», indicó.

«El día de hoy nos encontramos en la estación Santa Fe, se abre ya el servicio a la estación Santa Fe, que tiene una superficie de 3 mil 400 metros cuadrados, en ella se ocuparon casi 7 mil toneladas de acero, tienen un intercambiador –que es donde estamos en este momento–, que es donde se dará el servicio de transferencia modal; es decir, de pasar del tren al transporte público, sobre superficie».

Señaló que se tienen casi 600 metros de puentes que interconectan esta estación con las vialidades del entorno; la estación tiene 11 escaleras, tres elevadores, 15 escaleras fijas.

Agregó que aquí estarán operando rutas de RTP, con 65 unidades y tendrá tres rutas, una al Metro Auditorio, otra al Parque de la Bombilla y otra al Metro Balderas.

El transporte concesionado tendrá circuitos locales, como es Circuito Vasco de Quiroga y la Avenida Santa Fe y Carlos Lazo, y se utiliza la tarjeta de Movilidad Integrada, que opera en toda la ciudad.

«Al día de hoy, si bien estamos concluyendo una segunda etapa de este tren, falta la tercera, que es llegar a Observatorio, y en esto podemos ver las imágenes donde, al día de hoy, al Viaducto Especial Santa Fe –que es el tramo que sigue– le falta una columna y seis trabes, estará concluido en septiembre».

Después, dijo que viene el frente de la Presa Tacubaya, al cual ya le faltan tres dovelas, la dovela de cierre y se concluye el doble voladizo; de ahí pasamos al Viaducto Río Tacubaya, donde estamos la última zapata, y estará concluyéndose toda la estructura y las columnas en octubre. La lanzadora –que ven ahí– empezará su actividad nuevamente el 17 de septiembre.

Y finalmente en el Viaducto Observatorio, que es la llegada hacia la estación, ya solamente nos quedan colados de las losas, indicó.

Adelanto que en dos meses ya se llegará a la estación Observatorio que tendrá seis niveles, «de esos estamos por terminar una de las plataformas; y, lo que es el andén estará incluyéndose en septiembre, y en octubre podrá estar iniciándose la implantación de vía».

Indicó que la estación completa, cubierta para inicio de pruebas, pudiera estar en diciembre; y ese es nuestro compromiso en estos momentos, de darle continuidad a este esfuerzo que encabezó, en esta etapa, el Presidente y que estaremos con la nueva Presidenta concluyendo.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Proponen iniciativa para que el presupuesto anual del metro aumente cada año

PAN exige que se haga público el dictamen de seguridad estructural del Tren Interurbano

Sigue el fortalecimiento de la rendición de cuentas en la CDMX: Info

Sigue el fortalecimiento de la rendición de cuentas en la CDMX: Info

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25