sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Caos y Corrupción en Tlalpan Denuncian Comerciantes Unidos

CDMX Alcaldías Ambulantaje

Hora25 by Hora25
enero 9, 2025
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, UNESCO
0
Caos y Corrupción en Tlalpan Denuncian Comerciantes Unidos
490
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

En el inicio del nuevo año 2025, -Y La vida sigue igual –  Como dice la canción… Sigue y se impone en su apogeo la corrupción, como la gran herencia del sexenio anterior –de las mentiras- Y que nunca combatió en serio Ni logró erradicar el ex presidente López Obrador como tanto “prometió” Y por el contrario Más aún se incrementó por todos los rumbos, en las dependencias oficiales y diferentes Organismos sociales.

* Específicamente, en el tercer día del nuevo año, integrantes de La organización Comerciantes Unidos La Esperanza, a. c.  señalan que el Jefe de Tianguis y Vía Pública no quiere cumplir un convenio de más de 18 años, por lo tanto, anuncian que se manifestarán públicamente este miércoles 8 de enero para exigir soluciones

Comerciantes  indefensos, el  ambiente de caos y la proliferación descontrolada del comercio irregular en la vía pública han puesto en jaque a los comerciantes regularizados, la movilización peatonal y vehicular, la higiene a la entrada de los hospitales y la seguridad de familiares de enfermos en la zona de Tlalpan, debido a que en los últimos tres meses, bajo la gestión de Daniel Alfredo Tello Rodríguez como Jefe de Tianguis y Vía Pública no sólo ha mostrado su desconocimiento del servicio público, sino que también ha permitido estas irregularidades.

María de los Angeles García Grimaldo, dirigente de la Asociación de Comerciantes Unidos La Esperanza, denunció que desde que Tello Rodríguez asumió el cargo, el comercio ambulante ha crecido de manera alarmante, Y NO Cumple los acuerdos históricos, como el de “crecimiento cero” del ambulantaje en la llamada Ciudad de la Salud, así como un compromiso firmado en 2006 entre la Delegación Tlalpan, La Jefatura de la Ciudad y esta Asociación de comerciantes.

“Los nuevos puestos consentidos por Daniel Alfredo Tello han reocupado espacios prohibidos, como las entradas de los hospitales. Esto no sólo incumple los acuerdos vigentes, sino que también pone en riesgo la salud pública, la movilidad y la seguridad de la zona, situaciones que fueron la piedra angular del acuerdo firmado el 28 de mayo de 2006 y que derivó en la construcción de la infraestructura que hoy se encuentra en el parque Dr. Alberto Camacho”, declaró García Grimaldo.

Corrupción e Ineficiencia

La falta de acción y el desconocimiento del cargo han sido las constantes en la gestión de Tello Rodríguez, quien incluso admitió estar “aprendiendo a ser Jefe de Vía Pública” durante una reunión con representantes de los comerciantes. Esta postura ha indignado a los involucrados, quienes consideran que el servicio público no es un espacio para aprendizajes, sino para acción efectiva como es la buena administración, buena acción y labor real –no gobierno- , contrario al caos que hoy impera en la localidad de Tlalpan. .

Además, los comerciantes también denunciaron la disminución drástica en los ingresos por concepto de permisos y contribuciones del ambulantaje a las arcas de la delegación, vía los permisos otorgados a los comerciantes ya establecidos desde hace muchos años.

Durante los tres años de la administración pasada, destacó García Grimaldo, se recaudaron 28 millones de pesos por estas actividades. Sin embargo, en los últimos tres meses de la nueva gestión, esta cifra no llega ni a los 10,000 pesos recaudados, según los reportes preliminares. Esta situación no solo daña las finanzas públicas, sino que también deja indefensos a los comerciantes regulares porque, al no permitirles el pago de sus cuotas, quedan indecisos porque tienen que estar al corriente sus pagos y esta situación los pone en riesgo, salvo que sea una jugarreta planeada por la Jefatura de Tlalpan y Tello Rodríguez para intentar removerlos.

Como consecuencia, La Zona de Hospitales, uno de los puntos más críticos, se ha convertido en un caos con la proliferación de franeleros y puestos ambulantes, sobre todo por los franeleros, quienes operan sin control, llegan a cobrar hasta 20 pesos por metro cuadrado de vía pública y 40 pesos por permitir a los familiares de los pacientes dormir en la calle y, según testimonios, esta actividad cuenta con la anuencia de los patrulleros locales de la que se jactan los propios franeleros.

“En lugar de proteger a los comerciantes que tienen décadas operando con permisos y respetando las normas, se da total privilegio a los irregulares, y así solo se genera un clima de incertidumbre, caos e injusticia,” agregó García Grimaldo.

Ante esta situación insostenible, los comerciantes realzarán una masiva movilización ciudadana este miércoles 8 de enero, marcha que iniciará en el cruce de las calles San Fernando y Tlalpan y culminará en las oficinas de la jefatura de Tlalpan, con el objetivo de exigir acción inmediata por parte de las autoridades.

Segundo Piso de la Corrupción

Y como la continuación del sexenio de la mentiras y la promesa sin cumplir de combate a la corrupción, en otro lado de la ciudad, integrantes del Centro Nacional de Organizaciones en Reingeniería Urbana y Social a. c. coinciden en  señalar que, ciertamente la corrupción y mal social entre los malos políticos –No de siempre- Sino solo de la anterior y la actual administración federal (no gobierno de México) pues gobernar no es la función real; se afirma en ocasión de los primeros 100 días de actividades de la Primera Dama Claudia Sheibaum en total despilfarro de dinero que no es suyo, a través de miles  de carteles grandes se anuncia para el 12 de enero a las 10 de la mañana nueva  Casa Llena en el Zócalo capitalino, del “gran festejo” de disque los primeros logros de segundo piso de la tan sonada Transformación.

“No les creo nada, Sin respetaran a los pueblos no habría tantos amparos Y López y la presidente han sido durante su gestión los más depredadores ambientales y han ignorado a la sociedad y a los pueblos indígenas y originarios de la capital mexicana, solo quieren cumplir un protocolo, pero ignorarán las propuestas, Ya lo vimos con los proyectos PGOT Y PGD y mejor  nos amparamos para detenernos que nos respetaran Acuerdos con Fundación”, destacó en el novedoso medio masivo de la Red Social,  el Coordinador General del Centro Nacional de Reingeniería Alfonso Rentería Cárdenas.

Tags: Alcaldías CDMX Brugada
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Operativo de seguridad en Tepito y la Morelos deja 45 detenidos, 400 motos y 245 autos al deposito

Refuerzan la seguridad entre los límites de Azcapotzalco, Tlalnepantla y Naucalpan

Caos y Corrupción en Tlalpan Denuncian Comerciantes Unidos

La Cuauhtémoc encabeza las detenciones por extorsión

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25