domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Las finanzas públicas registran un déficit de más de 1.15 mdp hasta noviembre

SAT Economía Finanzas

Hora25 by Hora25
enero 5, 2025
in ANTAD, Economía, Finance, Financieras, SAT, STC Metro, Telecomunicaciones
0
Las finanzas públicas registran un déficit de más de 1.15 mdp hasta noviembre
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Derivado de un mayor gasto público, principalmente en desarrollo social, al cierre de noviembre las finanzas públicas del país registraron un déficit presupuestal de más de 1.15 billones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este déficit, que se da cuando el gobierno gasta más de los ingresos que recauda, es el más alto para un mismo periodo desde que se tiene registro en 1990, pese a la promesa de la actual administración por disminuirlo en los próximos meses.

Según datos de la SHCP, de enero a noviembre el gobierno federal obtuvo ingresos por más de 6.79 billones de pesos, pero los gastos ascendieron a 7.95 billones de pesos.

La dependencia subrayó que tan sólo los recursos destinados al desarrollo social, que representaron el 66 por ciento de todo el gasto programable, se incrementaron un 8.1 por ciento en términos reales hasta noviembre, el mayor aumento para este lapso desde 2014.

Al interior destacan los incrementos anuales en los sectores de salud, protección social y educación, mismos que fueron por 12.7,10.7 y 4.7 por ciento en términos reales, respectivamente.

“El déficit presupuestario y el déficit primario se mantuvieron por debajo de los niveles programados, reflejando una administración fiscal prudente y responsable. Esta gestión ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados”, dijo la SHCP al presentar su informe mensual sobre las finanzas y deuda pública.

Para 2025, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el objetivo de disminuir el déficit público a un nivel de 3.9 por ciento, aunque se estima que en 2024 cierre en al menos 5.9 por ciento del PIB.

En un reporte previo, analistas de BBVA México manifestaron que debido a la fragilidad prevista para las finanzas públicas en los próximos años, derivado del agotamiento de los fondos de estabilización, pago de pensiones y deuda, aunado a los apoyos a Pemex, la política fiscal de Sheinbaum Pardo enfrentará diversos retos.

De acuerdo con la SHCP, que encabeza Rogelio Ramírez de la O, el cobro de impuestos a los contribuyentes aportó casi el 66.4 por ciento de todos los ingresos públicos del país con más de 4.51 billones de pesos, 6.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.

Del total de los ingresos tributarios, la mayor recaudación se observó en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), un gravamen asociado al empleo, con 2.42 billones de pesos, superior en 1.9 por ciento anual.

Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se relaciona con el consumo, dejó una bolsa aproximada de 1.30 billones de pesos, lo que representó un incremento anual de 3.7 por ciento.

“Al cierre de noviembre, las finanzas públicas de México reflejan una situación robusta y saludable, con resultados que superan las expectativas y muestran un sólido cumplimiento de las metas fiscales establecidas”, concluyó la SHCP.

Tags: FGR; SAT; SHCPFinanzas CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Famosos parten la rosca de Reyes para empezar bien el año

Famosos parten la rosca de Reyes para empezar bien el año

Koblenz realizó una demostración de sus artículos del hogar más emblemáticos

Koblenz realizó una demostración de sus artículos del hogar más emblemáticos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25