domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

IMSS sigue avanzando con la vacuna contra Covid-19 en la CDMX

IMSS Covid-19 CDMX

Hora25 by Hora25
enero 12, 2025
in CDMX, Central de Abastos, CNH, Colectivos, IMSS, ISSSTE, Procuraduría Agraria, SACMEX, Sedesol, SEMAR, UNESCO
0
IMSS sigue avanzando con la vacuna contra Covid-19 en la CDMX
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Desde el inicio de la temporada invernal hasta la fecha, el IMSS ha aplicado 9.6 millones de vacunas contra influenza y 1.9 millones de dosis de vacuna contra COVID-19, lo que representa un avance del 76% y del 95%, respectivamente de la meta establecida.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó del avance en las metas establecidas por el sector salud como parte de la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, con la aplicación de dosis contra la influenza estacional y COVID-19, que protegen a la población más vulnerable de padecer complicaciones y formas más graves de estas enfermedades.

El doctor Enrique Alcalá Martínez, Coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, informó que, al corte del 9 de enero de 2025, en Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto y puestos semifijos se han aplicado 9.6 millones de dosis de vacuna contra influenza, que representa un avance del 76%.

Recordó que a nivel sectorial cada institución pública de salud estableció el compromiso de alcanzar un avance del 70% en la aplicación de este biológico al 31 de diciembre de 2024, meta alcanzada y superada por el Seguro Social. El objetivo es aplicar al 28 de marzo del presente año 12.7 millones de dosis.

Respecto a la vacuna contra COVID-19, informó que el IMSS ha aplicado 1.9 millones de dosis al 9 de enero de 2025, lo cual corresponde al 95% de las dosis otorgadas por la Federación.

Detalló que los criterios para la vacunación contra la influenza estacional son muy específicos, a fin de proteger a los grupos de población más susceptibles de padecer esta enfermedad así como a los cambios de temperatura: niñas y niños de 6 a 11 meses de edad y personas adultas de 60 años o más, ya que en esta población en especial, la enfermedad produce con mayor probabilidad complicaciones, de ahí la importancia de que reciban biológicos.

Agregó que entre las personas susceptibles de padecer infecciones respiratorias también están quienes viven con de diabetes en descontrol, enfermedades del corazón, cáncer, personas embarazadas y los que cursan con alguna deficiencia en su sistema inmunológico; para el caso de la vacuna contra COVID-19, además de los grupos anteriores se precisa que ésta se aplica a partir de los cinco años de edad, además de personas que viven con hipertensión arterial sistémica.

El doctor Alcalá Martínez dijo que es de suma importancia que toda la población vulnerable esté protegida con las vacunas contra influenza estacional y COVID-19, por lo que hizo un llamado a no bajar la guardia, recibir ambos biológicos y continuar con medidas preventivas.

Destacó que entre las acciones preventivas está el incremento del consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C que reforzarán el sistema inmunológico, ventilar espacios comunes y ante la presencia de síntomas de gripe o resfriado, usar cubrebocas y en caso de presentar infecciones respiratorias, acudir en forma oportuna a recibir atención médica.

Respecto a la vacuna contra el neumococo, apuntó que también es parte de la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025. La vacuna se aplica a menores de 2 años de edad y personas adultas mayores de 60 o más años.

Dijo si bien el sector salud no estableció una meta particular respecto al número de dosis, es recomendable que las personas mayores acudan a la UMF para recibir este biológico que los protege de esta bacteria y de enfermedades asociadas como neumonía, meningitis (inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal) y bacteriemia (infección del torrente sanguíneo).

Resaltó que hasta el 28 de marzo de 2025 continuará la aplicación de las vacunas referidas en todas las UMF en un horario de 8:00 a 20:00 horas y en Unidades Médicas de tiempo completo, el biológico en mismo horario se aplica sábados y domingos. También se continúa la instalación de mil 500 módulos semifijos y puestos de vacunación distribuidos en todo el país en sitios estratégicos, y las brigadas extramuros que acuden a empresas y escuelas.

Tags: IMSS Bienestar CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México se perfila a su tercer año de desaceleración y hacia a una recesión técnica: ONU

México se perfila a su tercer año de desaceleración y hacia a una recesión técnica: ONU

T-MEC seguirá adelante por su éxito comercial: Ebrard

T-MEC seguirá adelante por su éxito comercial: Ebrard

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25