domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Aranceles de Trump reducirán al PIB de México hasta en 3.5%: Goldman Sachs

Economía EU PIB

Hora25 by Hora25
enero 26, 2025
in ANTAD, CDMX, Central de Abastos, Economía, Economía
0
Aranceles de Trump reducirán al PIB de México hasta en 3.5%: Goldman Sachs
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La posible aplicación de aranceles de Donald Trump pasaría factura al crecimiento económico de México, que podría ir con una reducción del PIB de entre 2.0 a 3.5 por ciento, según estimaciones de Goldman Sachs.

Desde su llegada a la presidencia, Donald Trump amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, e incluso amenazó con que estas medidas pueden ser de 25 por ciento tan pronto como en febrero.

La relación comercial atraviesa por un periodo de incertidumbre, pues se podrían aplicar tasas a partir del 10.0 por ciento; además queda por ver a qué sectores se aplicarían.

“El impacto combinado y un aumento hipotético generalizado de 10 puntos porcentuales en los aranceles de Estados Unidos reduciría el PIB en alrededor de 2 por ciento en México; y el impacto en el crecimiento aumentaría a aproximadamente 3.5 por ciento con un arancel general del 25 por ciento”, según el análisis realizado por el economista en jefe de Goldman Sachs, Alberto Ramos.

Incluso si nunca se aplican aranceles, la incertidumbre sobre la política comercial puede generar un lastre de entre 0.5 y 1.0 por ciento en el PIB de México.

“La incertidumbre conduce a decisiones de inversión y gasto más defensivas. Si finalmente se aplican aranceles, también esperaríamos que el crecimiento se vea afectado por el lastre del ingreso real y una reducción de las exportaciones a EU que solo se compensan parcialmente con la depreciación de la moneda y la respuesta de la política monetaria interna”, indicó Ramos.

Además, el impacto de los aranceles se observaría en la inflación en México y según Goldman Sachs cada aumento de 1 punto porcentual en los aranceles de importación promedio de EU, aumentaría los precios en México en 0.09 por ciento.

Esto, lo que sugiere que un aumento del arancel estadounidense del 10 por ciento sobre todas las importaciones mexicanas podría elevar los precios en aproximadamente 100 puntos base.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empleo digno inmediato y solidario a esos 100 mil migrantes repatriados como Guardias: ASUME

Empleo digno inmediato y solidario a esos 100 mil migrantes repatriados como Guardias: ASUME

Yo Emprendedor

Yo Emprendedor

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25