Tomás Rojas Madrid
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Seguridad Ciudadana federal, informó que en lo que va de la presente administración se han reforzado las labores de inteligencia e investigación, con una coordinación estrecha entre las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad como son la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, así como la coordinación con las 32 entidades federativas.
Más de mil detenidos
Dijo que en las últimas dos semanas han sido detenidas más de mil personas por delitos de alto impacto; Se han aseguraron 381 armas de fuego y casi 20 toneladas de droga; Además, de inhabilitar 61 laboratorios para la producción de drogas.
Precisó que del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se han alcanzado los siguientes avances: Más de 30 mil 700 personas detenidas por delitos de alto impacto; Se han asegurado 15 mil 496 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga aseguradas, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
En 21 estados de la República, el Ejército y la Marina han inhabilitado mil 356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina; se han asegurado más de 47 toneladas de cocaína en acciones marítimas a cargo de la Secretaría de Marina.
En su informe, García Harfuch destacó que la coordinación del Gabinete de Seguridad y la colaboración con las entidades han permitido ejecutar acciones más eficaces para detener a generadores de violencia, desarticulando sus redes y debilitando su capacidad operativa.
Informó que en los últimos 15 días han sido detenidos operadores de organizaciones delictivas y personas vinculadas con homicidios, tráfico de droga, extorsión, venta de armas y secuestro, que generaban violencia en diferentes estados de la república.
Textualmente dijo que “en representación del Gabinete de Seguridad voy a señalar algunos de los casos más relevantes”
Continuó diciendo: “En una operación coordinada en Colima, elementos de la Secretaría de Marina, de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, del Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Defensa Nacional detuvieron a José Luis “N”, alias “Chalamán”, integrante de una organización criminal”.
Esta persona cuenta con una orden de detención con fines de extradición a Estados Unidos, donde era requerido por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores químicos.
En el Aeropuerto de Zumpango, Estado de México, se aseguraron 75 rollos con fentanilo.
En Tultepec, Estado de México, el Gabinete de Seguridad y las Fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México realizaron un operativo coordinado para detener a Dylan Samuel “N”, integrante de un grupo delictivo, acusado de feminicidio, homicidio, extorsión, narcomenudeo y delincuencia organizada en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Guerrero.
En otra operación conjunta realizada en los estados de México, Jalisco y Nayarit, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía General de la República catearon 16 inmuebles donde detuvieron a 14 personas relacionadas con una célula delictiva dedicada al tráfico de armas.
Se les aseguraron 25 armas de fuego, cargadores, cartuchos, cinco granadas de mano, 152 chalecos tácticos, vehículos y motocicletas.
Entre los detenidos se encuentra Héctor “N”, alias “Cachorro”, líder de una célula del grupo criminal quien estaba encargado de la compra y venta de armas, así como de la distribución interna de armamento de las distintas facciones.
En Acapulco, Guerrero, como parte de las acciones de vigilancia marítima que realiza el personal de la Secretaría de Marina, en dos acciones se aseguraron mil 500 kilos de cocaína, con lo cual suman ya 47 toneladas de esta droga aseguradas en altamar durante la presente administración.
Discussion about this post