Tomás Rojas Madrid
Entrevistado por la televisión mexicana, el líder de los transportistas integrados a la organización TAMEXUN, reveló que a lo largo y ancho del país en la red carretera los choferes de tráiler enfrentan un cúmulo de obstáculos que las mismas autoridades colocan con la intención de obtener ganancias económicas a costa del trabajo de quién es manejan durante horas para llevar mercancía a las diferentes zonas comerciales de México.
Manuel Mendoza García dijo que es increíble constatar personalmente como diariamente los operadores de tráiler y de camiones de carga que transportan mercancía y materiales a las principales centrales de abasto y compañías dedicadas a la maquila y otras actividades similares, por fuerza tienen que ser vigilados no para brindarles seguridad sino para encontrarles algún pretexto para sancionarlos y en su caso remitir los camiones a los corralones representando pérdidas económicas de alto nivel para los empresarios dedicados al transporte, esto es a los dueños de los camiones.
Es muy fácil para los patrulleros fincar infracciones con la clara intención de obtener dinero para los municipios e incluso para ellos mismos, con las consecuencias que se mencionan en líneas anteriores, o sea obtener dinero de parte de la autoridad sin que se piense que podría hacer esto alguna extorsión.
Son muchos los problemas a enfrentar de parte de los choferes de tráiler y por supuesto de los dueños de los camiones debido a que de por sí el costo de mantenimiento de cada camión es muy costoso para su economía.
A esto se suma el alto costo de las casetas de peaje, pero sobre todo de los combustibles para los tráileres en este caso el diésel.
En entrevista, el reportero Gilberto Molina, Manuel Mendoza expuso que es necesario que el gobierno federal escuche las necesidades del gremio trailero y de sus choferes porque estos han manifestado en muchas ocasiones que al ver las patrullas en las carreteras de cuota o federales, sienten la inseguridad de que esta autoridad decida bajo pretexto de alguna falta de documentación o de algún detalle mecánico, remitir el camión a algún depósito vehicular y esto representa una pérdida de muchos miles de pesos por las multas.
Sucede que ingresando el tráiler al depósito vehicular, este ya no sale sino se pagan cuotas cercanas a los cien mil pesos.
Este tipo de problemas no dejan avanzar el progreso del país, afirma el líder de la organización Manuel Mendoza, porque las autoridades anteponen sus intereses en lugar de la población.
Es hora de la unidad entre el gobierno y la gente para lograr que México figure con más fuerza en el ámbito internacional y no se antepongan los intereses de unos cuantos para estrangular económicamente al pueblo, pero sobre todo a los transportistas, insiste Manuel Mendoza.
LAS CACHIMBAS
Actualmente y con el pretexto del combate al huachicol, el Gobierno federal se ha dedicado a cerrar las vías de acceso hacia los restaurantes que se encuentran a las orillas de la red carretera de todo el país sin tomar en cuenta que perjudican la economía de los dueños de esos lugares debido a que no y todo ese tipo de comercio se venden cosas ilícitas.
Esta situación ha derivado que los dueños de los restaurantes, no de las llamadas cachimbas, busquen el apoyo de la organización TAMEXUN, con el propósito de lograr un diálogo con funcionarios del Gobierno federal y evitar los abusos y cierre de sus negocios lo que representa la bancarrota para ellos.
Los restauranteros que tienen sus locales a las orillas de las carreteras federales y de cuota han manifestado su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum y los funcionarios encargados de las autopistas comprendan que no solo en esos lugares se venden cosas ilícitas como lo son y sustancias prohibidas, por lo que insisten en un diálogo y no en una decisión unilateral en el caso.
SIGUE LA LUCHA
El líder Manuel Mendoza señala que no es una guerra contra el gobierno, al contrario, lo que se quiere es siempre un diálogo de alto nivel que beneficie al gremio trailero sin afectar los planes del Gobierno federal que a final de cuentas está llevando por buen camino los rumbos del país.



Discussion about this post