Tomás Rojas Madrid
A tres años de su ausencia, familiares amigos y autoridades rinden homenaje a Esmeralda y a Sofía, quiénes una tarde obscura de octubre de 2022, fallecieron trágicamente al caer a una coladera abierta cuando se dirigían entusiasmadas a divertirse en un concierto que se llevó a cabo en un foro cercano a la avenida Río Churubusco.
Fue una noticia que impactó y entristeció a todo el país al conocerse del fallecimiento de ambas adolescentes, hermanitas que tenían como propósito pasar momentos muy alegres pero qué el destino se los impidió.
A tres años de distancia, su mamá la señora Elvira, logró ser escuchada y atendida por el gobierno de la Ciudad de México que le ayudó a mejorar el entorno donde sus hijas Esmeralda y Sofía murieron por la irresponsabilidad de empleados que se desentendieron en colocar una capa a una coladera ubicada justo al pie de la escalera donde las personas tenían que bajar procedentes de la estación Velódromo del metro.
La señora Elvira Canchola, agradeció a sus familiares, amigos, vecinos, a las autoridades de la Ciudad de México, y a todos los que asistieron al evento que se llevó a cabo ahí mismo donde ocurrió la tragedia en el mes de octubre de 2022.
Dijo la señora Canchola, estar agradecida con todas las personas que la han apoyado durante estos tres años llenos de tristeza para ella y para su familia.
Dijo que la muerte de Esmeralda y Sofía ha servido para evitar más tragedias en toda la ciudad y posiblemente en todo el país, debido a que las autoridades han puesto más atención a las fallas en la vía pública, sobre todo en el tema de las coladeras destapadas que son un peligro para todo mundo.
«Mis hijas empezaron a salvar vidas desde su accidente y eso me llena de orgullo», dijo la señora Elvira Canchola ante autoridades las personas, entre ellos familiares y amigos que estuvieron presente en este homenaje que por cierto se llevó a cabo al pie de un monumento en el que se aprecia a la Virgen María abrazando a Esmeralda y a Sofía.
Reiteró la señora Canchola que a partir de la muerte de sus hijas se propuso tocar corazones, los corazones de la sociedad y de las autoridades de la capital del país.
Dijo estar satisfecha porque ahora las jóvenes que por ahí caminan ya no están en la inseguridad pues la zona se ha convertido en un corredor seguro.
El tramo donde ocurrió el accidente hace 3 años ahora está iluminado y es considerado un sendero seguro para las personas pero sobre todo para las jóvenes que por ahí tienen que caminar.



Discussion about this post