sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Adrián Alcalá es el nuevo presidente del INAI por tres años

INAI AMLO INFO CDMX

Hora25 by Hora25
diciembre 12, 2023
in AMLO, Gobierno Federal, INAI, INE, Opinion
0
Adrián Alcalá es el nuevo presidente del INAI por tres años
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Después de cuatro rondas de votación y el voto de calidad de la entonces titular del instituto, Blanca Lilia Ibarra Cadena, fue elegido como presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), el comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Al inicio de la sesión extraordinaria para la elección del presidente del Inai este domingo, la comisionada Norma Julieta del Río anunció su declinación a participar en la terna para la titularidad del organismo; argumentando que “no podría votar por una persona sin solvencia ética y moral”.

En esa misma intervención, la comisionada decidió hacer público su voto a la comisionada Josefina Román, quien también competía por la presidencia del instituto. En las cuatro rondas de votaciones para la titularidad por tres años de la dependencia, los resultados dieron un empate, entre Adrián Alcalá y Josefina Román.

Por este motivo, la ahora expresidenta de la institución, Blanca Lilia Ibarra, hizo uso del voto de calidad de la presidencia a favor del bajacaliforniano. Argumentó que su decisión se debió a la necesidad de un perfil idóneo para el contexto actual del Inai, explicó que revisó las propuestas de programa de trabajo de los tres aspirantes y sus perfiles para la determinación.

Destacó los 10 años de trabajo de Alcalá Méndez en el instituto y que comenzó desde un área técnica hasta llegar a la posición de comisionado, por lo que confía en que su “experiencia, talento y conocimiento” para dirigir al organismo; agregó que hay coincidencias en las propuestas de los aspirantes y que deberá trabajarse en conjunto para mejorar al Inai.

En su mensaje de toma de protesta como presidente, Adrián Alcalá señaló que el país requiere de “instituciones convencidas y comprometidas con el poder de la democracia” además de la urgencia de encontrar con “instituciones públicas que sirvan, que resuelvan y que se encuentren a la altura de los grandes desafíos nacionales y las exigencias sociales”.

“Creo fervientemente que una sociedad informada con un gobierno que rinde cuentas, hace de cualquier municipio o entidad federativa un lugar en paz que cree en sus instituciones y se nutre del Estado de derecho”, declaró quien presida al Inai hasta el año 2026.

Durante las exposiciones de los cuatro comisionados del organismo garante de los derechos al acceso a la información y protección de datos, todos coincidieron en el reclamo al Senado de la República por su falta de consenso y de voluntad para la votación de los comisionados que hacen falta para establecer el pleno del organismo cómo lo marca la constitución.

Originario de Mexicali, Baja California, Adrián Alcalá Méndez fue pionero en el mecanismo de transparencia y acceso a la información en su entidad natal. Comenzó su carrera en transparencia en 2010, cuando un grupo de ciudadanos y empresarios locales redactaron una iniciativa de Ley de Transparencia acorde con la Constitución del Estado.

El Instituto de Transparencia de Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC) entró en funciones el 1 de junio de 2011, una vez aprobada la Ley de Acceso a la Información y Protección a Datos Personales en octubre de 2010; para diciembre del mismo año se realiza la convocatoria para seleccionar a los encargados del órgano.

En la convocatoria pública abierta participaron más de 150 candidatos. Finalmente, se seleccionó a cuatro ciudadanos y tomaron protesta el 1 de junio de 2011: Eréndira Bibiana Maciel, Enrique Gómez Llanos y Adrián Alcalá Méndez, y Roberto Quijano, como suplente.

Alcalá Méndez ocupó el cargo del primer comisionado presidente del Instituto de Transparencia de BC. Su gestión terminó en mayo de 2013, y durante los dos años de trabajo en el organismo, laboró en la creación de la estructura orgánica y la capacitación al capital humano.

En 2015 fue nombrado secretario de Acceso a la Información del Instituto Nacional de Transparencia; y para el 18 de noviembre de 2020 fue ratificado por el Senado de la República, para conformar el pleno del Inai.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Birmex opaca la construcción de la megafarmacia con procedimientos obsoletos: SFP

Birmex opaca la construcción de la megafarmacia con procedimientos obsoletos: SFP

Alcaldía Cuauhtémoc inicia operativo “Peregrino”

Alcaldía Cuauhtémoc inicia operativo “Peregrino”

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25