lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

AIFA estrenará ruta de promoción turística

Aeropuertos

Hora25 by Hora25
julio 25, 2022
in Aerolíneas, Aeropuertos, EdoMex, Gobierno Federal, Turismo
0
AIFA estrenará ruta de promoción turística
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A partir de esta semana, todos los sábados un autobús con capacidad de 52 pasajeros saldrá a las 10:00 de la mañana de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El transporte no tiene intención de trasladar a viajeros a que aborden su avión, sino de llevar a turistas locales y extranjeros a conocer la nueva terminal aérea, sus museos y las pirámides de Teotihuacán.

La ruta de Turitour se estrenó este fin de semana y, de acuerdo con Víctor Cortés, gerente corporativo de Producto Turístico de Mobility ADO, empresa que operará el servicio, podría haber salidas entre semana, dependiendo de la demanda. “Vamos a empezar a ver cómo se vienen las reservas, pero los productos empiezan a salir poco a poco. Puede ser que por la alta demanda empecemos a salir los lunes, viernes, miércoles o toda la semana”, contó tras el banderazo de salida de la ruta.

Por 999 pesos por persona (899 para niños y personas adultas con credencial de INAPAM), se tiene acceso a un paseo de unas siete horas que incluye el traslado, acompañamiento de un guía certificado, recorrido por el aeropuerto, visita a tres museos, comida bufete y entrada a la zona arqueológica.

En el recorrido de lanzamiento, hace unos días, se constató que el autobús hace poco más de una hora de traslado desde Polanco hasta el AIFA.

Pero desde este fin de semana, la ruta comenzará con el abordaje de pasajeros en seis distintos puntos de la ciudad: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Reforma 222, Glorieta de Colón, Hemiciclo a Juárez y el Zócalo.

Las obras de ampliación en la carretera México – Pachuca, antes de su entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, retrasan el trayecto 15 o 20 minutos, tiempo que es aprovechado por el guía que acompaña al grupo para narrar la historia de México Tenochtitlán y la Conquista.

Antes de llegar al aeropuerto, por las ventanillas se pueden apreciar las vías por donde arribará el Tren Suburbano desde Buenavista, en la zona Centro de la Ciudad de México, en 35 minutos, en un ramal que estará concluido hasta el último trimestre del próximo año.

Ya en los terrenos del AIFA, la estatua ecuestre del general Felipe Ángeles da la bienvenida a los visitantes, un monumento de bronce con 10 metros de altura, obra de la escultora Edysa Ponzanelli y cuyo costo fue de casi 22 millones de pesos.

Pero la primera parada del recorrido es en la plaza La Mexicana, la explanada se encuentra a un costado del edificio terminal y servirá como acceso peatonal, centro de espectáculos, exposiciones, eventos y mirador hacia la torre de control.

Es aquí donde se da una explicación del nuevo aeropuerto, cuya inversión fue de más de 88 mil millones de pesos y que, a la fecha, opera 12 vuelos diarios.

El recorrido sigue por los museos del Mamut, que exhibe los restos paleontológicos encontrados durante la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, entre ellos esqueletos de estos prehistóricos animales; el Militar de Aviación, con una muestra de diversas aeronaves de combate, reconocimiento y oficiales, como el avión presidencial El Mexicano, que tras servir en la Segunda Guerra Mundial se convirtió en el primer transporte aéreo de un mandatario mexicano, Miguel Alemán Valdés; y finalmente al del Ferrocarril, donde se puede recorrer la locomotora que fue transporte oficial de 10 presidentes de la República, con sus vagones oficina, dormitorio y de sala de juntas.

Tras las visitas, el autobús emprende el camino hacia las pirámides de Teotihuacán, cuyo acceso está incluido en el costo del tour, un recorrido que, sin tráfico, se realiza en poco más de 40 minutos, de acuerdo con cualquier navegador GPS, sin embargo, en el día del estreno duró más de una hora, lo que costó llegar al siguiente sitio, el cual ya había cerrado.

La comida también está incluida en el paquete, tras la salida de la zona arqueológica para posteriormente emprender el regreso a la Ciudad de México.

De acuerdo con el secretario de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco, esta ruta viene a enriquecer la oferta turística de la capital del país y del Estado de México, por lo que espera que aumente el flujo de visitantes y la derrama económica.

Tags: aerolíneasAeropuertosempresarios
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La inflación provocará que aumente la migración a EU

La inflación provocará que aumente la migración a EU

IMSS realizará campaña nacional de afiliación para trabajadores del campo

IMSS realizará campaña nacional de afiliación para trabajadores del campo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25