sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Alcalde de Miguel Hidalgo le pide al Congreso de la CDMX no aprobar programa general de ordenamiento territorial

Alcaldías Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
junio 13, 2023
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX
0
Alcalde de Miguel Hidalgo le pide al Congreso de la CDMX no aprobar programa general de ordenamiento territorial
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) debió ser elaborado por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, organismo que se encuentra acéfalo, y al que debió preceder la Ley de Ordenamiento Territorial, además de que carece de consenso, al fingir una “consulta” a mil 800 personas en un solo día, insistió el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

De ahí que exhortó al Congreso de la Ciudad de México a no aprobar el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) enviado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por carecer de legalidad, heredar problemas y provocar agujeros legales.

El 9 de junio, la jefa de gobierno envió el Congreso Local proyectos del PGOT y el Plan General de Desarrollo, pero a un año de discusiones, de una consulta pública que no se concretó, organizaciones vecinales, académicos, especialista en temas urbanos han señalado que el gobierno no se puede atribuir funciones que le corresponden al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) que encuentra inoperante.

Por ello, Tabe reiteró que no se debe aprobar un Programa que genere incertidumbre y que aliente la sobre explotación del suelo de la Ciudad”.

Sobre el audio que reveló el fin de semana donde se evidencia que el proceso de Revocación de Mandato en Miguel Hidalgo es parte de una estrategia del Gobierno de la Ciudad para “desgastar a la alcaldía”, el alcalde Mauricio Tabe pidió a Claudia Sheinbaum aclarar este caso.

Consideró que la mandataria capitalina debe detallar si estaba enterada que trabajadores de estructura del Gobierno capitalino y uno de sus asesores, utilizan los recursos públicos para atacar al gobierno de Miguel Hidalgo.

“La Jefa de Gobierno sí tiene que contestar si estaba consciente o no de que había mandado a sus empleados para ello y si son parte de sus funciones y si asume la responsabilidad de lo que hacen sus trabajadores o no”, apuntó.

En ambos casos, añadió, el audio evidenció la forma en que Morena utiliza los recursos públicos sólo con intereses políticos y deja de lado la responsabilidad de atender las necesidades de las personas.

“Si estaba consciente, lo permitió, y es una política de ella y, si no estaba consciente, pues la engañan y entonces sus trabajadores hacen lo que quieren y en vez de estar sirviendo a la Ciudad, están sirviendo a sus intereses y yo le preguntaría si los va a seguir sosteniendo”, cuestionó.

Recordó que le hicieron llegar un audio donde se revela que funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Claudia Sheinbaum, estuvieron trabajando para juntar las firmas para la Revocación de Mandato. En esa grabación, se pide a los operadores territoriales del Gobierno capitalino recabar firmas de apoyo al ejercicio de participación ciudadana y que se entregará un informe a tres funcionarios de estructura.

Aseguró que «a las personas a las que deben rendir cuentas son a Víctor Hugo Romo, ex alcalde de Miguel Hidalgo y asesor principal de Claudia Sheinbaum; Ulises Labrador, Director Ejecutivo de Participación Ciudadana del Gobierno de la CDMX en Miguel Hidalgo e Irma Vázquez, Secretaria de Diversidad Sexual de Morena».

Vamos a desgastar a la alcaldía hay redes sociales, va a haber transmisiones en Facebook Live, va a ver el tema de pedirles que compartan en redes, que comenten, hay un solo hashtag, es #FueraTabe, es toda una estrategia” se presume en el audio.

Mauricio Tabe comentó que esto forma parte de la campaña para intentar recuperar la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se les exige a los operadores que deberán de sumar por lo menos 50 mil firmas y reconocen que entre ellas habrá rúbricas ilegales.

“Tenemos que entregar 32 mil, pero la meta son 50 mil, por las que nos van a tumbar por defunciones, cambios de domicilio y demás”, dice la voz del dirigente. El alcalde lamentó ese tipo de patrañas por descalificar la gestión de las alcaldías de la oposición, ya que en las firmas que les solicitan van a meter a personas fallecidas.

Incluso comentó que en la grabación, los organizadores de la estrategia de ataque reconocen que es poco probable que la Revocación de Mandato no cumpla con la votación suficiente para hacerla vinculante.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CDMX y Ciudad Juárez compartirán experiencias en seguridad, movilidad y economía

CDMX y Ciudad Juárez compartirán experiencias en seguridad, movilidad y economía

Sheinbaum se despedirá como jefa de gobierno el próximo 15 de junio con un informe en el monumento a la Revolución

Congreso de la CDMX buscará que se audite al área de Comunicación Social de Sheinbaum

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25