miércoles, octubre 1, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Alcalde morenista en Xochimilco, acusado por sus habitantes de protagonizar un gobierno opaco

Alcaldías CDMX

Hora25 by Hora25
mayo 21, 2023
in Alcaldías, Antorcha Campesina, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX
0
Alcalde morenista en Xochimilco, acusado por sus habitantes de protagonizar un gobierno opaco
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2021, en plena pandemia, las finanzas públicas exigían ser manejadas con especial cuidado, debido a que la economía estaba mucho más lastimada por los estragos que estaba causando esta enfermedad, con miles de contagiados y muertos, sin embargo, a pesar de esto la administración que encabeza el edil morenista, José Carlos Acosta, alcalde reelecto de Xochimilco, tuvo que ser investigada por la Auditoría Superior de la Ciudad de México debido a sus malos manejos de los recursos públicos.

Pues en el rubro de “Materiales y Suministros”, partida presupuestal de Xochimilco, que tan solo ese año tuviera disponibles 189 millones 136 mil pesos, estuvo marcada por la entrega fuera de tiempo de reportes financieros de los primeros trimestres de ese año.

Aunado a que el edil morenista, compró maquinaria para tractores a un precio mayor de lo establecido, de hasta ocho veces su valor, cantidad que ascendió en la compra a 1 millón 848 mil 784 pesos. En septiembre estos arados, supuestamente tuvieron un valor de 190 mil 398 pesos cada uno cuando agosto costaban 164 mil 798 pesos. Esto según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Además, de que esta administración morenista en Xochimilco, marcada marcada por la opacidad y denuncias de gastos excesivos o poco claros, aquí se padecen una serie de problemas como falta de agua potable, ya que a decir del un reporte entregado por SACMEX, Xochimilco, tan solo durante 2022 tuvieron al menos 2 mil 181 reportes por casos de falta de agua únicamente en la alcaldía Xochimilco. En 2021 la cifra fue similar, ya que Sacmex en el mismo documento registró cerca de 2 mil 280 reportes. Las cifras anteriores se alejan bastante de los reportes hechos en 2020 ante Sacmex, cuando hubo aproximadamente mil 780 quejas por escasez hídrica, demostrando que la falta de agua en la demarcación se ha tornado crítica en los últimos tres años.

Dicha administración no ha resuelto un sin de problemas que se padecen en esta demarcación, en cuanto a seguridad, falta de vivienda para cientos de familias, entre otros, que demuestran que José Carlos Acosta, ha llevado un gobierno opaco y pobre en construcción de obras y servicios para que los habitantes de esta demarcación pueda contar con mejores candiciones de vida. Además cabe resaltar que el morenista fue acusado de corrupción y alrededor de 30 mil habitantes de Xochimilco están a la espera de que el Instituto Electoral de la CDMX autorice la consulta de revocación de mandato del alcalde por todo su mal desempeño, que a decir de los habitantes de Xochimilco, es pésimo.

A decir de la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, ésta forma de gobernar con suciedad y poca transparencia, es justamente la dinámica que viene implementando morena desde la cabeza del país con López Obrador, seguido por la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y esto se replica en los alcaldes morenistas, como está ocurriendo en Xochimilco con José Carlos Acosta. Por lo que hizo un llamado a todos los habitantes de esta ciudad capital a exigir cuentas claras a las autoridades en turno, de las que dijo que ellos son simples administradores de los recursos que con mucho esfuerzo y a través de los impuestos que son cobrados con puntualidad por parte de las autoridades, contribuimos para llenar las arcas de las tesorerías, y los gobiernos en turno tienen la obligación de invertirlos en obras y servicios que realmente beneficien a la ciudadanía, justificando con claridad todos estos recursos.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sandra Cuevas crea el Consejo Consultivo y Supervisor del primer hotel para perros y gatos abandonados en la CDMX

Sandra Cuevas crea el Consejo Consultivo y Supervisor del primer hotel para perros y gatos abandonados en la CDMX

El diputado Jonathan Colmenares Rentería exige al gobierno de la CDMX crear un sendero seguro en calzada Del Hueso

El diputado Jonathan Colmenares Rentería exige al gobierno de la CDMX crear un sendero seguro en calzada Del Hueso

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Exigimos un alto al clima de hostilidad y violencia en Tláhuac contra Antorchistas

Exigimos un alto al clima de hostilidad y violencia en Tláhuac contra Antorchistas

septiembre 29, 2025
Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25