Jonathan San Juan, dirigente del Movimiento Antorchista en Tláhuac, denunció que, al acudir pacíficamente a solicitar audiencia con la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, fueron agredidos por un grupo de golpeadores que dejaron a varias personas heridas.
Condenó enérgicamente la violencia ejercida por personas contratadas por la alcaldía para agredir a ciudadanos, asimismo, hizo eco de lo que se cuestiona en Tláhuac: si la alcaldesa Berenice Hernández y la alcaldía, están pagando con los impuestos de tiahuanaquenses a personas violentas que se dedican a agredir a quien les solicitan atención y solución a sus demandas, es decir, nada más que cumpla con su deber como funcionaria pública. Esto porque a este grupo de personas, de aspecto delictivo, se les ha visto en varios de sus eventos y en la explanada de la alcaldía, y su única función es tratar de intimidar y atemorizar a la ciudadanía.
Por lo mismo manifestó que “ante estos hechos violentos por parte de los golpeadores de la alcaldía Tláhuac”, antorchistas acudirán el próximo lunes 6 de octubre a Palacio Nacional, a las 7:00 de la mañana, para solicitar a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, se ponga un alto a la violencia en Tláhuac, se respete el derecho de organización y petición, y se garantice un clima de paz para los ciudadanos.
También cuestionó acerca de cuál es la molestia de la alcaldesa de Tláhuac, que Antorcha ha venido denunciando que la alcaldía autoriza la construcción de zonas residenciales, mientras se niega vivienda a familias humildes, y para esto dijo que cualquiera puede ir a darse una vuelta por la avenida Guillermo Prieto, en la colonia Miguel Hidalgo, para constatar que esto es verdad.
Por último, aseguró que Antorcha seguirá impulsando un proyecto de vivienda a través del Instituto de Vivienda del Gobierno de la Ciudad (INVI), que construirá casas para familias de Tláhuac, a quienes se les otorgarán a pagos. “Estás familias no solicitan nada de regalo, como ha venido mal informando la alcaldía. Estás prácticas abusivas de las que hoy nuestros compañeros fueron víctimas, no nos van a detener, porque nuestra causa es justa y urgente”, reiteró.
Cabe señalar, que para que dicho proyecto de vivienda se materialice, se necesita que la alcaldesa de Tláhuac autorice que el INVI adquiera el predio necesario para tal obra, a lo que se ha venido negando la funcionaria, demostrando con ello que no está del lado de los pobres como lo ha repetido en sus discursos, y que no busca el progreso de los tiahuanaquenses, sino que a los pobres los quiere mantener así, en la pobreza y marginación, aseguró el líder social.
Discussion about this post