domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Alcocer reconoce escasez de medicamentos oncológicos ante diputados

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2021
in Diputados, Salud, Senadores
0
Alcocer reconoce escasez de medicamentos oncológicos ante diputados
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, aceptó ante la Cámara de Diputados que sí hay un desabasto de medicamentos oncológicos para tratar a pacientes con cáncer en México.

En su comparecencia de este martes en el Palacio de San Lázaro como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario reconoció que la falta de fármacos oncológicos se debe a factores como la disminución de la disponibilidad de las medicinas, el cierre de fronteras, y la disminución de vuelos debido a la pandemia de COVID-19.

“Sí ha habido carencia de medicamentos”, indicó, “Hubo falta de proveeduría en México. [La empresa] Pisa monopolizó el mercado de oncológicos y, aun existiendo registros sanitarios vigentes de oncológicos, las empresas ya no lo fabricaban o estaban en proceso de cancelación”.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud recalcó que el Gobierno federal realizó una compra consolidada de medicamentos en Corea del Sur, mismos que fueron analizados y certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para mitigar el desabasto.

Hace unas semanas, Alcocer informó durante una conferencia “mañanera” en Palacio Nacional que se adquirieron nueve nuevas claves oncológicas: L-Asparaginasa, Carboxipeptidasa, Rasburicase, Melfalán, Apalutamida, Lutecio 177, Yodo 131, Dabrafenib y Trametinib

“Les recuerdo que la demanda del sector salud incluyó mil 800 claves y se han recibido 65.2 millones de piezas al día de ayer. Las órdenes de suministro de insumos médicos para cada una de las instituciones, hasta el 13 de agosto habíamos recibido cerca de 295 millones de piezas y ayer se se agregaron 794 mil 489 piezas más derivadas de 778 órdenes de suministro generales en una semana. A finales de agosto que llegarán más”, dijo el 24 de agosto.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Alcaldías deben de impulsar ferias, exposiciones y congresos para promover el comercio local: Silvia Sánchez Barrios

Alcaldías deben de impulsar ferias, exposiciones y congresos para promover el comercio local: Silvia Sánchez Barrios

La pobreza no será botín político de nadie por eso erradicará de la Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

La pobreza no será botín político de nadie por eso erradicará de la Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25