sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Algunos migrantes se han quedado en la CDMX indefinidamente en la CDMX: Batres

CDMX Migrantes

Hora25 by Hora25
diciembre 5, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Gobernación, Gobierno Federal, INM
0
Algunos migrantes se han quedado en la CDMX indefinidamente en la CDMX: Batres
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarram reconoció que algunos migrantes se están quedando de manera indefinida en la capital del país, lo anterior lo comentó luego de que vecinos de distintos puntos de la Ciudad de México han denunciado diversas problemáticas ante la llegada de migrantes, principalmente haitianos.

En conferencia de prensa, el mandatario local aseguró que los migrantes no se ha establecido grupalmente y que sólo hay casos de unos cuantos que se quedan por algún tipo de vínculo comunitario o familiar.

Consideró que el número de migrantes que se quedó en los los alrededores del albergue ubicado en Tláhuac ha disminuido, pues la mayoría busca llegar al norte del país.

“El número ha reducido, ha bajado, pero no se han ido todas las personas, entonces hay algunas personas que se encuentran ahí en ese lugar y tenemos otros puntos también de atención uno es en Gustavo A. Madero, otro es en Iztapalapa. Hay algunas personas migrantes que se han quedado en la ciudada vivir de manera indefinida, pero no tanto grupalmente, sino en lo individual, se van quedando, establecen algún tipo de relación familiar o comunitaria, se queden en algún lugar”, expresó.

Sobre este tema, el Jefe del Ejecutivo local precisó que han pedido ayuda a las autoridades migratorias para mantener los albergues, así como para dar opción de empleo a quienes se van a quedar alguna temporada en la capital del país.

“Los albergues están y estamos viendo también con instancias federales que nos apoyen para mantener los albergues, porque una buena parte de su mantenimiento se ha dado con recursos locales, ahora y luego con Migración lo que estamos viendo es atender a la población que está buscando tener un trabajo en el país, antes de irse a la frontera o que va a estar una temporada en México. Ambas cosas se están haciendo y el número de personas que está alrededor del albergue de Tláhuac ha venido disminuyendo”, declaró.

Batres Guadarrama rechazó que los migrantes busquen quedarse en la ciudad, como lo han evidenciado los habitantes de distintas alcaldías.

Y reconoció que se trata de un problema social que debe atenderse e sus diversas aristas.

“Yo comenté hace algunas semanas que tendríamos una reunión con la Secretaría de Gobernación al respecto, en efecto nos reunimos con la Secretaría de Gobernación, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras instituciones que dependen de éstas como el Instituto de Migración y otras instituciones y ahí planteamos la problemática de la Ciudad”.

Y comentó que han cambiado algunas de las políticas que han llevado a cabo esas instituciones como el tipo de tarjeta que se entrega por parte del Instituto de Migración pero con ellos se atiende la problemática para trasladar a las personas que quieren estar temporalmente en México con algún tipo de actividad laboral.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Metrobús da a conocer nuevo sistema de fusión de cámaras de infracción del C5 para detectar a automovilistas que invadan su carril

Metrobús da a conocer nuevo sistema de fusión de cámaras de infracción del C5 para detectar a automovilistas que invadan su carril

Códice Tlalquitenango regresa a México, gracias a la FGJ y a la Secretaría de Cultura

Códice Tlalquitenango regresa a México, gracias a la FGJ y a la Secretaría de Cultura

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25