domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Fallece el periodista, Tomás Mojarro, mejor conocido como “El Valedor

Periodista

Hora25 by Hora25
enero 12, 2022
in CDMX, EdoMex, Empresas, Medios de comunicación, Metrópoli
0
Fallece el periodista, Tomás Mojarro, mejor conocido como “El Valedor
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El escritor, periodista, conductor y productor de radio, Tomás Mojarro, mejor conocido como «El valedor», quien fuera uno de las voces más críticas del poder y los políticos, murió este martes a los 89 años de edad, según información en redes sociales diversas instituciones de la UNAM, donde hizo por varios años la carrera del analista.

Radio UNAM dio a conocer la noticia de su fallecimiento. En su página oficial lamentó la muerte del conductor del programa «Domingo 6», y envió sus condolencias a sus familiares y amigos del escritor nacido en Jalpa, Zacatecas, el 21 de septiembre de 1932. 

Tomás Mojarro, quien fue también narrador y ensayista, durante décadas hizo escuchar su voz crítica y cargada de sarcasmo a través de su programa transmitido por Radio UNAM, también trabajó en Canal 11. 

Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Conciliar de Querétaro, Filosofía y Letras en Bellas Artes de Guadalajara. Fue profesor en el Centro Universitario de Teatro; coordinador de talleres de lectura y de creación, así como editor de publicaciones como «El Sol de México», «Revista Mexicana de Literatura», «Revista Universidad de México» y «Unomásuno». 

Tomás Mojarro, fue becario de El Colegio de México, 1958, y del Centro Mexicano de Escritores, en narrativa, en 1958 y 1959. Publicó «Autobiografía de Tomás Mojarro»; libros de cuentos como «Cañón de Juchipila» y «Yo el valedor y el Jerásimo»; y las novelas «Bramadero», «Malafortuna» y «Trasterra», por la que recibió el Premio México, en 1973. 

Instituciones culturales, escritores, funcionarios y gente de la cultura han lamentado su muerte. Libros UNAM en su cuenta de Twitter, dijo: «»Lamentamos el fallecimiento de Tomás Mojarro, entrañable e insustituible colaborador de esta Universidad. Nos unimos respetuosamente a la pena que se embarga a sus familiares y amigos». 

Cultura UNAM, en la misma red social publicó: «¡Ay, mi México! ¡Ay, paisanaje! ¡Ay, Jerásimo! ¡Se nos fue Tomás Mojarro, @Valedores! Los domingos en @RadioUNAM fueron suyos: hizo de la radio una epopeya. Filósofo, escritor, periodista y poeta, «el Valedor» nos dio valor. Lamentamos su partida». 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Tribunal le niega amparo al ex senador Jorge Luis Lavalle

Tribunal le niega amparo al ex senador Jorge Luis Lavalle

Citi pone en venta todas las acciones de Citibanamex

¿Qué pasará con las tarjetas, hipotecas y créditos que clientes de Citibanamex adquirieron?

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25