sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMB

Alza en las tasas del FED provocaría recesión en México: Ramírez de la O

SHCP Economía

Hora25 by Hora25
marzo 19, 2023
in AMB, Banxico, Calificadoras, Cámaras de Comercio, Economía, Fed, Financieras, FMI, INEGI, Inflación
0
Alza en las tasas del FED provocaría recesión en México: Ramírez de la O
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Si los mercados interpretan que la Reserva Federal de Estados Unidos hará un alza agresiva de tasas podría generarse un escenario recesivo que impactaría a la economía de México, advirtió Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

“Si la reacción que se percibe es una reacción de ‘ahora sí, agárrate, vamos a estar en un escenario de aumento de tasas’. En ese tipo de escenario, los efectos recesivos siempre son notables y ahí tendríamos (un impacto en el PIB)”, dijo en conferencia en el marco de la edición 86 de la Convención Bancaria.

El funcionario sostuvo que, por ahora, la proyección por parte de la dependencia es que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá en 2023.

“También estamos reconociendo que la fuerza de la demanda interna mexicana tiene una inercia, un poquito más que la de corto plazo porque estamos completando obras; estamos financiando; estamos experimentando niveles de ocupación alta en la planta industrial y en el sector laboral. Ese tipo de situaciones no cambian ‘de la noche a la mañana’ porque son asuntos de mercado interno, de dinámica interna y no cambian porque en Estados Unidos haya una lectura distinta de la política monetaria”, abundó.

Cuestionado si prevé cambios en los Pre criterios Generales de Política Económica que Hacienda debe enviar al Congreso de la Unión a finales de este mes, De la O respondió que “no están cambiando por la razón de los bancos americanos”.

“Incluso no está claro para nosotros si lo que pasó con los bancos americanos va a dar una señal de parte de la Reserva Federal que se lea en el mercado como ‘razón para júbilo’. En cuyo caso nos mantenemos en el escenario de crecimiento relativamente alto o bien”.

Comentó que luego de la quiebra del Silicon Valley Bank no hubo llamada de alarma con autoridades financieras de Estados Unidos.

“Hubo un intercambio de notas interno de oficina a oficina”, precisó.

De la O remarcó que la banca mexicana está bastante “aislada” de la turbulencia bancaria en Estados Unidos y Europa gracias a los altos niveles de capitalización más allá de los mínimos regulatorios.

“No sentimos que en el radar del Gobierno de Estados Unidos, llámese Secretaría del Tesoro o Banco de la Reserva Federal, se haya requerido hacer cruzamiento internacional hacia México para este tipo de temas, porque ellos lo acotaron bastante bien bastante rápidamente”, abundó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hacienda quiere resucitar a la Bolsa Mexicana con una nueva iniciativa

Hacienda quiere resucitar a la Bolsa Mexicana con una nueva iniciativa

Cofece encuentra obstáculos en la competencia de mercados de turbosina

Cofece encuentra obstáculos en la competencia de mercados de turbosina

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25