domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO anuncia convocatoria para médicos especialistas y ordena transparentar compra de vacunas, pese a decisión de la Corte

Politica

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2022
in AMLO, Covid-19, Gobierno Federal, Hospitales, Salud
0
AMLO anuncia convocatoria para médicos especialistas y ordena transparentar compra de vacunas, pese a decisión de la Corte
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Al agradecer al gobierno cubano su apoyo para la contratación de 500 médicos cubanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo martes 24 de mayo se dará a conocer la convocatoria para ocupar las plazas de médicos especialistas que son necesarias y se comprometió a que se contratará de manera inmediata y «con los mejores sueldos». 

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal señaló que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por años se repiten las convocatorias y las plazas no son ocupadas. 

«Qué bueno que se da esta polémica, porque el martes próximo vamos a dar a conocer las plazas que están disponibles en todos los lugares donde hacen falta médicos, y se abren la convocatoria. No está de más decirles que en el Seguro Social y en el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias para especialistas por años y no son ocupadas, los cargos, pues vamos a dar conocer aquí el martes, con el compromiso de contratación de inmediato, a todos los médicos, con los mejores sueldos». 

«Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos y le agradecemos al pueblo de Cuba, al gobierno, a los médicos cubanos por su solidaridad», indicó. 

DIjo que aunque  sea legal, no acatará la decisión de la SCJN que resolvió reservar por cinco años los contratos para la compra de vacunas contra el Covid-19 por cuestiones de seguridad nacional. 

«Aunque sea legal y nos piden a nosotros información, no la vamos a negar, todo (publico) no tenemos nada que ocultar». 

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador reconoció que esto puede complicar la compra de los biológicos, pero insistió en transparentar los contratos. 

«Si puede complicar, aunque legalmente haya resuelto, nosotros no tenemos problema en dar a conocer la información son vacunas que se compraron con farmacéuticas y se entrega todo y además lo tenemos que hacer en nuestro informe a la Auditoria Superior de la Federación, sin problema. Es una decisión de la Corte, pero entregamos todo, que haya transparencia completa». 

El lunes pasado el pleno de la SCJN reservó por cinco años los contratos y comprobantes de pago del gobierno federal para la compra de vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Cansino contra Covid-19. 

Al darle la razón al gobierno federal, y al revertir resoluciones del Inai, la Corte resolvió dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional sobre los contratos para la adquisición de vacunas contra el virus del SARS-CoV-2. 

En el recurso de revisión RRSN 6/2021, promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia se resolvió que la divulgación de las condiciones esenciales de las compras de los biológicos de Pfizer, AstraZeneca y Cansino, puede poner en riesgo la seguridad nacional, al obstaculizar o bloquear acciones tendentes a prevenir o combatir pandemias en el país. 

La Corte determinó que esa información debe ser clasificada como reservada por un periodo de cinco años, sin que ello impida divulgar una versión pública en la que se puedan apreciar aquellos aspectos (datos personales y secreto comercial) que no fueron materia de la reserva o constituyan información confidencial. 

La mayoría de ministros resolvieron también que los comprobantes de pago por la adquisición de vacunas deben ser clasificados como «información reservada» por un periodo de cinco años, porque su divulgación puede poner en riesgo la seguridad nacional. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Localizan cadáver quemado en un bote de basura dentro de una casa

Localizan cadáver quemado en un bote de basura dentro de una casa

Alcaldías de la CDMX recibirán recursos del Fondo Adicional de Financiamiento

Alcaldías de la CDMX recibirán recursos del Fondo Adicional de Financiamiento

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25