sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO pedirá a Biden que atienda el caso de Julian Assange, hasta le ofrece asilo político . 8:38

Política

Hora25 by Hora25
junio 21, 2022
in AMLO, Estados Unidos, Gobernación, Gobierno Federal
0
AMLO pedirá a Biden que atienda el caso de Julian Assange, hasta le ofrece asilo político  .  8:38
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en su próxima reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, le pedirá que intervenga el caso de Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien podría ser extraditado a ese país para ser juzgado por una fuga masiva y difusión de documentos confidenciales. 

«Quiero plantear que voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto, estoy consciente que va en contra de grupos duros, severos, que hay en Estados Unidos, como en todos los países, pero también debe de prevalecer el humanismo. 

«México le abre las puertas a Assange en el caso de que se resuelva liberarlo, hay mecanismos para hacerlo, cuando le escribí al presidente Donald Trump recuerdo que estaba por terminar su mandato y de conformidad con las leyes de Estados Unidos, tienen esa facultad, los presidentes, para emitir decretos para liberar a presos, para indultar, es una facultad de los presidentes». 

En enero pasado, el presidente López Obrador dio a conocer una misiva de diciembre de 2020, en la cual le pidió al entonces presidente Donald Trump, otorgar el «indulto» a Julian Assange, en tanto México le daría asilo con la garantía de que esto no implica una amenaza a Estados Unidos. 

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que la ONU y todas las organizaciones de derechos humanos deben pronunciarse sobre este caso donde no debe haber silencio. 

Recordó esta misiva que el conde pidió que Julian Assange fuera exonerado porque es un preso de conciencia. 

«Su ´delito´ fue denunciar violaciones graves de derechos humanos en el mundo y además intromisión del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de otros países, eso fue lo que hizo Assange». 

Señaló que el programador y fundador de Wikileaks es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, y esto representa una vergüenza para el mundo. 

«Muchos no saben que lo que hizo fue que con una investigación poco o todoxa recogió los cables e informes de embajadas de Estados Unidos, en donde se habló de actos de 

Entonces lleva ya muchos años preso o esperaba que la justicia en el Reino Unido lo protegiera sin embargo fue muy decepcionante el que lo están enviando a Estados Unidos, condenarlo a estar de poder vida en la cárcel, entonces y ¿las libertades? ¿Vamos a quitar la Estatua de la Libertad en Nueva York? ¿Vamos a seguir hablando de democracia? Vamos a seguir hablando de protección a los derechos humanos? ¿De libertad de expresión?», preguntó el presidente de México. 

El Mandatario pidió que se transmitiera uno de los videos que WikiLeaks dio a conocer. El Video es de 2007 donde un helicóptero de Estados Unidos disparó contra un grupo de personas en Irak, entre los desaparecidos había dos periodistas de Reuter, pero el gobierno estadounidense dijo que se traficaron de «fuerzas insurgentes». 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se recupera el peso frente al dolar

Se recupera el peso frente al dolar

Aumenta el consumo privado en el primer trimestre del año: INEGI

Aumenta el consumo privado en el primer trimestre del año: INEGI

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25