domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO se reunirá con Biden y Trudeau el 18 de noviembre en EU: SRE

Hora25 by Hora25
noviembre 11, 2021
in AMLO, Estados Unidos, Internacional
0
AMLO se reunirá con Biden y Trudeau el 18 de noviembre en EU: SRE
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, confirmó que los presidentes Andrés Manuel López Obrador; Joe Biden, de Estados Unidos, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunirán el próximo 18 de noviembre en Washington.

“Sobre la primera reunión presencial con el presidente Biden y el primer ministro Trudeau, será la primera reunión trilateral desde hace cinco años. Esta reunión está programada para el 18 de noviembre, tendrá verificativo en Washington, vamos a tener dos horas de reunión trilateral”, anunció el canciller en conferencia de de prensa matutina de López Obrador.

El encuentro se dará como parte de la novena edición de la Cumbre de los Líderes de América del Norte.

Ebrard detalló que también habrá diálogos bilaterales entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, los cuales durarán aproximadamente una hora.

«Para México los temas principales son cooperación, desarrollo, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, inversión, cómo nos preparamos para la próxima pandemia, cómo logramos la recuperación económica, más justa», destacó el canciller.

Ayer se informó que Joe Biden planeaba organizar una reunión en persona con los líderes de México y Canadá, la primera de este tipo en más de cinco años, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Biden ha mantenido reuniones virtuales con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, desde que asumió el cargo este año. La cumbre en persona coincide con tensiones políticas sobre energía, comercio e inmigración.

Los líderes de los tres países comenzaron a celebrar lo que se conoce informalmente como la cumbre de los Tres Amigos en 2005 y se reunieron la mayoría de los años hasta 2016. La práctica terminó cuando el ex mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo en enero de 2017.

Ebrard, dio a conocer que tras reapertura de la frontera con Estados Unidos, el flujo de actividades no esenciales ha aumentado en un 25 por ciento. Dio a conocer que se ha instruido que los cónsules estén pendientes para facilitar la recuperación de las actividades económicas y turísticas.

“La reapertura, tenemos reporte de un incremento del flujo de actividades que oscila en 12 por ciento, vamos en 25, y esperamos llegar al 60 por ciento en actividades no esenciales. Hasta ahorrado hemos tenido ninguna dificultad”, apuntó.

Explicó que la próxima reunión de los líderes de Norteamérica se llevará a cabo en Washington, sin embargo, la décima edición será en México. A la vez, adelantó algunos de los temas a tratar en el noveno encuentro, como el covid-19 y la seguridad de la región, así como la dificultad de acceso a vacunadas, medicamentos y tratamientos médicos.

“Se va a llevar a cabo después de diversas conversaciones de los tres países que integran la Cumbre de los líderes de América del Norte, novena cumbre, le corresponde a Estados Unidos, la novena le corresponde a EU, la décima es de México en 2023”, adelantó.

Agregó que durante la reunión que sostendrán los presidentes López Obrador y Joe Biden la próxima semana no se tiene contemplado discutir la reforma eléctrica, según informó el mandatario mexicano, sin embargo, explicó que “si surgiera tema nosotros explicaríamos en qué consiste”.

“No está en la agenda pero, si surgiera, nosotros explicaríamos en qué consiste la reforma. Lo que queremos es que ya no se siga abusando de los consumidores, que no aumenten los precios de la energía eléctrica,. Hice el compromiso de que no iban a aumentar los precios de las gasolinas, del diésel y la luz”, acató.

Tags: Fiscal economía nacional políticapol
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a sujeto en la cabeza en la GAM

Ejecutan a sujeto en la cabeza en la GAM

AMLO se va contra España por una segunda conquista económica de México

AMLO se va contra España por una segunda conquista económica de México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25